Tras evaluación, Consejo designa 157 conciliadores

Comenzarán su trabajo el 6 de agosto cuando entre en vigencia el Código de Familias

JUDICIAL. El edificio del Consejo de la Magistratura en la ciudad de Sucre. JUDICIAL. El edificio del Consejo de la Magistratura en la ciudad de Sucre.

Sucre/ CORREO DEL SUR y Agenci
Seguridad / 06/07/2015 04:37

Hoy la sala plena del Consejo de la Magistratura designará a 157 Conciliadores para todo el país, luego de concluir todas las etapas preliminares.

A través de un documento oficial, el presidente del Consejo de la Magistratura, Freddy Sanabria,  manifestó que la Ley 025, del Órgano Judicial faculta a esta instancia la designación de estos nuevos servidores de apoyo judicial.

"Convocamos a la sociedad civil, organizaciones sociales y a los medios de comunicación, para dar seguimiento, acompañar, transparentar y confirmar que todo el proceso, desde la selección hasta la designación, se lleve a cabalidad, para que sean los mejores profesionales quienes sean incorporados al Órgano Judicial”, dijo.
Por su parte, el consejero Wilber Choque señaló que las características de este mecanismo de designación de profesionales para cargos de Conciliadores y Conciliadoras, garantizan al postulante transparencia en todo el proceso, por lo que la participación ciudadana y control social evitan cualquier susceptibilidad de discrecionalidad en la designación.

De igual forma, la consejera Cristina Mamani, recalcó que las diferentes fases del proceso de selección, como ser las pruebas de conocimientos generales y específicos, así como la valoración de los antecedentes académicos, experiencia y pruebas psicotécnicas, fueron realizadas bajo observación ciudadana.

Hoy en acto público se desarrollará la designación en el salón de honor del Consejo de la Magistratura, a las 9:00.

En la última etapa del proceso de examen psicotécnico calificaron 294 profesionales, de los cuales, 157 serán designados tras concluir todos los procesos. Posteriormente serán capacitados antes de ejercer su función.

Los nuevos profesionales comenzarán a trabajar a partir del 6 de Agosto cuando entre en plena vigencia el nuevo Código de las Familias.

Según los datos, un 60% de los procesos ordinarios que ingresen a los Tribunales Departamentales previamente pasarán por los conciliadores para la resolución de las controversias y sólo en caso de no haber acuerdo ingresarán al sistema judicial para abrir un proceso. Esto permitirá una reducción de la mora procesal.

Etiquetas:
  • Consejo
  • Magistratura
  • Conciliadores
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor