Centro de Viacha busca reinsertar a 128 jóvenes
Un total de 128 jóvenes, 118 varones y diez mujeres, se encuentran recluidos en el Centro de Rehabilitación Calahuma, ubicado en Viacha.
Un total de 128 jóvenes, 118 varones y diez mujeres, se encuentran recluidos en el Centro de Rehabilitación Calahuma, ubicado en Viacha.
De todos ellos, sólo 16 tienen sentencia, mientras que el resto guarda detención preventiva, informó Abraham Colque, coordinador socio-educativo de esta institución.
El funcionario indicó que los varones en este centro están recluidos, sobre todo, por casos de robo y violación. En cuanto a las mujeres, el delito que predomina es el robo.
El Centro de Rehabilitación de Calahuma recibe a jóvenes de hasta 21 años, que tienen cuentas pendientes con la justicia.
Colque indicó que actualmente entre los internos hay 30 menores de 18 años. Indicó que, de acuerdo al Código Niño, Niña, Adolescente, los menores de edad sólo tienen una sentencia máxima de seis años.
Recordó que la semana pasada, se condenó a sólo seis años de reclusión a un joven de 16 años, a pesar de su crimen.
El adolescente confesó haber violado y matado a niñas en la población de Llallagua.
El coordinador destacó que en Calahuma los internos reciben educación técnica, formación artística cultural y atención en salud.
Sin embargo, el centro tiene la tasa de reincidencia más baja del país con un 7% aproximadamente, apunta Ricardo Giavarini representante de la Pastoral Penitenciaria.
En el resto de penales de Bolivia la cifra asciende al 80%, lo que deja entrever la herencia de "un sistema carcelario que no responde a la reinserción social, desde las infraestructuras hasta las escasas o inexistentes áreas de producción", sostiene el ministro de Gobierno, Carlos Romero, que promueve la necesidad de que se replique el modelo de Calahuma en todo el territorio.
El modelo cuenta con los llamados círculos restaurativos, en los que la víctima se encuentra con su infractor y donde los padres juegan un rol importante de intermediarios en el perdón y la reconciliación.