Consejeros eligen a 157 conciliadores con observaciones

Los nuevos funcionarios serán capacitados durante un mes antes de iniciar labores

SELECCIÓN. El Consejo de la Magistratura cumplió con la designación de 157 conciliadores. SELECCIÓN. El Consejo de la Magistratura cumplió con la designación de 157 conciliadores.

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 07/07/2015 02:38

El pleno del Consejo de la Magistratura designó a 157 conciliadores en medio de observaciones de la consejera Cristina Mamani y una representante de La Federación de las Bartolinas de La Paz pidieron se respete la calificación de los profesionales, pese a eso hay nuevos funcionarios del Órgano Judicial que comenzarán a trabajar en los nueve Tribunales Departamentales de Justicia (TDJ) a partir del 7 de agosto, luego de una capacitación de un mes.

Ayer, la sala plena del Consejo de la Magistratura sesionó públicamente en el salón de la misma institución, el orden del día, la designación de 157 conciliadores para los nueve TDJ del país.

Al no haber consenso en cómo se debió elegir a los nuevos funcionarios, hubo algunas observaciones de parte de una consejera  y de una de las representantes de la Federación de Las Bartolinas de La Paz que llegó al acto, única institución que participó como organización social ya que el resto del público presente era personal del Consejo de la Magistratura.

Una de las observaciones provino de la consejera Cristina Mamani, quien pidió que se publicaran las notas de los clasificados para tener una mejor referencia, pero se mostró la lista por orden alfabético.

Los cinco consejeros eligieron por voto a los postulantes, designando a aquellos que alcanzaban tres o más votos.

La representante de las Bartolinas solicitó que se respete la puntuación pero los consejeros votaron a su criterio pese a las solicitudes. En muchos casos hubo coincidencia en el apoyo a algunos candidatos, en especial de los consejeros varones.

Luego de ocho horas de sesión, al promediar las 17:00, se concluyó con la designación de los 157 conciliadores: La Paz 37; Cochabamba 30; Oruro diez; Potosí 11; Tarija diez; Beni seis; Pando dos; Santa Cruz 41 y Chuquisaca diez.

“Este día es histórico porque la conciliación es uno de los pilares importantes de este proceso de la transformación de la justicia plural en Bolivia, para ir a una justicia de paz y verdad donde no haya perdedores, sino todos sean ganadores, el reto con los conciliadores que podamos resolver nuestros problemas hablando ese es el reto, desjudializar la justicia, evitar los procesos y acudir a los mecanismos de la conciliación que es un trámite simple y gratuito”, manifestó el presidente del Consejo, Freddy Sanabria.

Etiquetas:
  • Consejo
  • Magistratura
  • conciliadores
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor