Informe: Bolivia invirtió $us 500 millones en armas

El Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo, Suecia (SIPRI por su sigla en inglés), estima que Bolivia destinó el 1,4% de su PIB en armas, y el PIB del 2014 fue de 36.000 millones de dólares


Oxígeno
Seguridad / 21/07/2015 06:04

El Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo, Suecia (SIPRI por su sigla en inglés), estima que Bolivia destinó el 1,4% de su PIB en armas, y el PIB del 2014 fue de 36.000 millones de dólares, eso significa que Bolivia habría invertido 504 millones de dólares.

El final de la Guerra Fría estuvo atravesado por una carrera armamentista que incrementó el gasto militar en el mundo, y en la que Estados Unidos fue obteniendo una ventaja cada vez más difícil de remontar para la Unión Soviética.

Según ese estudio, se estima que en 1988, cuando la Guerra Fría comenzaba a ser parte del pasado, la suma del gasto militar en el mundo era de 1,56 billones de dólares. Ocho años después, en 1996, bajó a un 1 billón.

El gasto en América Latina es más bien bajo. La gran excepción es Colombia, que con 3,4% del PIB está casi al nivel de Estados Unidos. Por encima del 2% está sólo Ecuador (2,7%), y Chile es el único que se acerca (1,9%). Entre 1 y 2 por ciento están Uruguay (1,7%), Paraguay (1,5%), Brasil (1,4%), Bolivia (1,4%), Perú (1,4%), Honduras (1,3%), Guyana (1,2%), Venezuela (1,1%), Belice (1,1%), El Salvador (1%) y Argentina (1%). Más abajo aparecen Jamaica (0,9%), Trinidad & Tobago (0,8%), Nicaragua (0,7%), México (0,7%), República Dominicana (0,6%) y Guatemala (0,4%).

En la región, y en el mundo, hay un ejemplo excepcional: Costa Rica. ¿Por qué no figura en la lista? En 1948 tomó la osada decisión de abolir sus Fuerzas Armadas. "No quiero un ejército de soldados, sino uno de educadores", dijo el entonces presidente, José Figueres Ferrer, para justificar la medida.

En lo que respecta al caso colombiano, hay una peculiaridad que puede inducir a la confusión: si tiene un gasto muy superior a sus vecinos es, en gran parte, por una cuestión estadística.

Etiquetas:
  • Bolivia
  • armas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor