Jurista: Triveño debe ser cesado por tener un pliego de cargo
El decano del Consejo de la Magistratura, Roger Triveño, tendría que ser suspendido y posteriormente destituido de sus funciones, de acuerdo a los artículos 28 y 234 de la Constitución Política del Estado (CPE), por tene
El decano del Consejo de la Magistratura, Roger Triveño, tendría que ser suspendido y posteriormente destituido de sus funciones, de acuerdo a los artículos 28 y 234 de la Constitución Política del Estado (CPE), por tener en su contra un pliego de cargo ejecutoriado que data de julio de 2013, por una deuda al Estado de Bs 545.783. Sobre el tema, el aludido responde que su caso "no es un proceso penal, sino civil" y que está pagando su deuda.
Según el constitucionalista José Antonio Rivera, un requisito esencial para ejercer la función pública, en este caso dentro del Órgano Judicial, es tener el ejercicio de ciudadanía.
"Entonces al haberse ejecutoriado un pliego de cargo, estando en funciones, esa autoridad está con la ciudadanía suspendida, con el derecho político suspendido; entonces, está inhabilitado para poder ejercer la función", explicó.
Una de las razones por las que se suspenden los derechos políticos es por defraudación de recursos públicos, según el artículo 28 de la CPE, y "esto supone que exista un pliego de cargo ejecutoriado".
A esto se suma, el artículo 234 de la CPE que dispone expresamente que para ejercer el desempeño de función pública se requiere "no tener pliego de cargo ejecutoriado ni sentencia condenatoria ejecutoriada".
La ministra de Justicia, Virginia Velasco, en su visita a Cochabamba el pasado viernes, dijo conocer el caso pero que sus asesores legales estaban estudiando el mismo para que posteriormente se pronuncie al respecto.
"Estamos analizando este caso. Recién me han enviado. Ayer (jueves) si no me equivoco, entonces lo están analizando los técnicos jurídicos. Yo estoy yendo para revisar", señaló la autoridad del Ejecutivo.