Aspirantes a vocales en la incertidumbre tras fallo de Tribunal
Este lunes, el Consejo conocerá la resolución constitucional y asumirá una posición oficial
Los más de 700 postulantes a vocales en el país quedaron en la incertidumbre respecto a la prosecución de la convocatoria después que un Tribunal de Acción de Cumplimiento en Cochabamba dejara sin efecto la renovación total de vocales en el Órgano Judicial; el Consejo de la Magistratura aún no tomó una posición oficial, previamente acudirá a consultas constitucionales porque también tienen el respaldo del Tribunal Constitucional Plurinacional que avaló las designaciones.
Desde la Sala Penal Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de Chuquisaca, el vocal Iván Sandoval, informó que mañana, lunes, se procederá a la notificación oficial a los consejeros con la resolución que otorga la tutela a la Asociación de Magistrados de Bolivia (AMABOL) y deja en suspenso la renovación de vocales mientras no se revise el escalafón judicial en seis meses.
Sandoval dijo que los postulantes esperan una posición institucional del Pleno del Consejo respecto a la prosecución de la convocatoria y evitar las interpretaciones que tendría que ser sólo para llenar las acefalias y los ítems de nueva creación.
Con la notificación mediante exhorto suplicatorio desde Cochabamba, el Pleno del Consejo de la Magistratura asumirá una posición sobre la convocatoria que está en suspenso y provocó la postergación del examen de conocimientos en dos ocasiones.
El decano del Consejo de la Magistratura, Roger Triveño, informó que durante la semana pasada estaba previsto analizar el futuro de la convocatoria, pero la mayoría de los consejeros se encontraba en otros distritos del país realizando inspecciones a los juzgados y que recién mañana, tomarán una posición.
Triveño reiteró que los miembros del Tribunal de Acción de Cumplimiento de Cochabamba cometieron un presunto prevaricato y por eso se iniciará las acciones legales correspondientes por haber paralizado la renovación total de vocales en el país.
El Consejo de la Magistratura pretendía entregar al Tribunal Supremo de Justicia la lista de los postulantes seleccionados este mes para que sean designados y posesionados en el cargo el 6 de agosto.