Octubre Negro: Goni comparece en EEUU y no recuerda el caso

Si el proceso civil avanza, podría favorecer a la extradición de Goni, según el Fiscal

ACUSADO. El ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada vive desde 2003 en EEUU. ACUSADO. El ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada vive desde 2003 en EEUU.

El Deber y CORREO DEL SUR
Seguridad / 28/07/2015 06:06

El ex presidente de Bolivia, Gonzalo “Goni” Sánchez de Lozada, olvidó o no sabía acerca de las muertes registradas durante la masacre de octubre de 2003, según reveló uno de los abogados de las víctimas de esos hechos violentos, Rogelio Mayta, después de que se hicieran públicas sus declaraciones dentro de un proceso civil en Estados Unidos por resarcimiento de daños y perjuicios.

"No respondió a todo, aunque sí nos dio bastante información. Utilizó la fórmula (Luis) García Meza: no sabía, no recuerdo, no me han informado. Esas fueron algunas de sus respuestas y en otro tanto de preguntas su abogada fue al rescate", explicó el jurista en entrevista con radio Patria Nueva.

El ex mandatario se presentó a una comparecencia de siete horas en una de las salas del bufete legal Akin Gump Strauss Hauer & Feld, donde también estuvo su abogada defensora y el representante legal de las víctimas.

"Sánchez de Lozada estaba prácticamente siendo acorralado en muchos momentos, se atropellaba en las respuestas y entró en varias contradicciones. Hizo una defensa a ultranza de (Carlos) Sánchez Berzaín y prefirió culpar a los militares", agregó Mayta.

Afirmó que Goni "estaba despojado de su poder" y tuvo que responder por segunda vez a esas respuestas incómodas que ya fueron realizadas en una audiencia en 2008. Se lo acusa de asesinatos extrajudiciales, crímenes de lesa humanidad y homicidios culposos.

FISCAL
El fiscal General Ramiro Guerrero dijo que la comparecencia del ex Presidente dentro de un proceso civil por resarcimiento de daños y perjuicios en EEUU puede beneficiar con mayores elementos al proceso de extradición que sigue el Ministerio Público de Bolivia, también por los muertos y heridos de la denominada Guerra del Gas.

En ese sentido, dijo que solicitará formalmente la documentación de las declaraciones del ex Mandatario.

“Ese proceso que está en la vía civil por resarcimiento, es positivo, puede ser beneficioso para el proceso penal y el proceso de extradición que estamos realizando como Ministerio Público en Bolivia”, aseguró Guerrero en declaraciones a la prensa y aclaró que la Fiscalía no participa en ese juicio.

Etiquetas:
  • Gonzalo Sánchez Lozada
  • extradición
  • EE.UU.
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor