Jueces piden presupuesto y capacitación en su Día

Al menos unos 15 jueces, vocales y servidores judiciales en el distrito judicial de Chuquisaca fueron reconocidos ayer por sus años de servicio al recordarse el Día del Juez Boliviano.

CONMEMORACIÓN. Varios jueces fueron reconocidos por sus años de servicio. CONMEMORACIÓN. Varios jueces fueron reconocidos por sus años de servicio.

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 28/07/2015 07:38

Al menos unos 15 jueces, vocales y servidores judiciales en el distrito judicial de Chuquisaca fueron reconocidos ayer por sus años de servicio al recordarse el Día del Juez Boliviano. En dos actos, en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y en Tribunal Departamental, los jueces reiteraron su reclamo de un mayor presupuesto, nuevos ítems, capacitación permanente y deslindaron responsabilidad en la crisis judicial.

El presidente del Tribunal Departamental de Justicia, José Antonio Revilla, demandó la presencia activa de los jueces en la nueva Cumbre Judicial, lo contrario sería “aberrante”, según dijo.

Reveló que hay más de 800.000 causas para sólo 1.000 jueces y cuestionó el incremento de la burocracia administrativa antes que la jurisdiccional. Además, dijo que el proceso de selección de nuevos jueces y vocales privilegia más la condición de originario y el dominio de un idioma que la producción intelectual y los méritos, sin desmerecer esos requisitos.

En la mañana el presidente del TSJ, Jorge Isaac von Borries, destacó la resolución de causas en las salas especializadas y Sala Plena de esta institución que resolvieron 2.058 causas en el primer semestre de este año, según el informe de Rendición Pública de Cuentas. Ratificó que en el TSJ no hay mora procesal, excepto las causas rezagadas que no fueron resueltas por los magistrados liquidadores y retornaron a manos de los titulares.

Von Borries volvió a solicitar la vigencia de nuevas leyes para cambiar la justicia y lamentó que desde el Legislativo se siga aprobando modificaciones a la normativa que sólo son “parches” que endurecen las sanciones y cada vez son menos garantistas.

En los dos actos no estuvieron presentes los consejeros de la Magistratura y tampoco autoridades nacionales como ocurría en años pasados.

Etiquetas:
  • Jueces
  • presupuesto
  • capacitación
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor