Capitán detenido es parte de clan narco
Yimi José Urzagaste trabaja para otro aviador conocido como "El Zorro"
Un informe de Inteligencia de la Policía de Perú, da cuenta que nueve días antes de que el capitán y piloto de la FAB, Yimy José Urzagaste Zabala, simulara un secuestro en Santa Cruz cayó con una avioneta en Vraem, región peruana considerada zona roja del narcotráfico.
Hasta allí había viajado llevando una gran cantidad de dólares para recoger un cargamento de cocaína, pero tras el accidente fue rescatado y traído de vuelta a Bolivia por miembros de una organización de traficantes encabezada por otro aviador conocido como "El Zorro", cuyo centro de operaciones es Santa Ana de Yacuma, Beni.
Según el reporte recogido por detectives desplazados en secreto a Vraem, una avioneta enviada por "El Zorro" ingresó a territorio peruano el 18 de enero con dinero para comprar cocaína, pero se siniestró. El piloto, que resultó ser Yimy Urzagaste, apareció en la población de Malaquiato, cerca de la pista clandestina Kitiparay, que es utilizada por traficantes.
“El piloto está herido, pero estable y con el dinero para la compra; su organización lo recogerá y lo enviarán a Bolivia clandestinamente en un vuelo”, dice un acápite del informe.
Lo que sorprendió a los agentes antinarcóticos de Perú fue que el piloto fuera un oficial de la Fuerza Aérea Boliviana y que su red planificó para que, tras el siniestro, regrese de nuevo a Bolivia sin levantar sospechas.
El mismo informe de Inteligencia señala que en Bolivia existe un ciudadano peruano que integra esta red y es el encargado de la coordinación de los movimientos de tráfico aéreo de cocaína y de dinero.