Estudiantes piden reforma judicial con participación
Con miras a la reforma judicial en Bolivia, los estudiantes de la Carrera de Derecho de San Francisco Xavier proponen que la situación de la justicia sea abordada desde un enfoque de política pública y demandaron ...
Con miras a la reforma judicial en Bolivia, los estudiantes de la Carrera de Derecho de San Francisco Xavier proponen que la situación de la justicia sea abordada desde un enfoque de política pública y demandaron a los órganos Legislativo, Ejecutivo, Electoral y Judicial una acción integral y articulada para hacer efectiva una auténtica reforma como señala la Constitución Política del Estado.
Los universitarios, bajo el asesoramiento del director de la Fundación Buen Gobierno, Eddie Cóndor, entregaron este fin de semana sus conclusiones fruto de un ciclo de conversatorios denominado “voces plurales por una justicia justa” en el que participaron el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Jorge Isaac von Borries; el presidente del Colegio de Abogados de Chuquisaca, Armando Cardozo y docentes de San Francisco Xavier.
Los estudiantes organizados en la Sociedad Científica de Estudiantes de Derecho pidieron al presidente Evo Morales que a través del Ministerio de Justicia, que organiza la Cumbre Judicial, promover acuerdos a nivel nacional, inclusive con la clase política a fin de darle legitimidad y sostenibilidad a la reforma judicial.
Asimismo, entre sus conclusiones, observaron la demora del Órgano Legislativo en la aprobación de las nuevas leyes y códigos procesales que impidieron a los jueces contar con las herramientas necesarias para acabar con la retardación de justicia.
Exigen también un presupuesto acorde para la reforma judicial.