Belaunde: Conare se abre a investigación y TSJ se defiende

Autoridades judiciales cierran filas en torno a magistrado Mamani y respaldan su trabajo

PROCESO. La fuga del empresario Martín Belaunde destapó supuestos hechos de soborno. PROCESO. La fuga del empresario Martín Belaunde destapó supuestos hechos de soborno.

CORREO DEL SUR y Agencias
Seguridad / 30/09/2015 05:40

Tras las revelaciones de presuntos sobornos por parte del abogado del empresario peruano Martín Belaunde, Jorge Valda, que involucran a autoridades públicas, entre ellas al magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Pastor Mamani, éste prefirió el silencio, en cambio la Comisión Nacional de Refugiados se puso a disposición de la Fiscalía para coadyuvar en las investigaciones y esclarecer los hechos.

En su declaración ante la Fiscalía, Valda se refirió a un supuesto asesor de Pastor Mamani que se presentó en casa de Belaunde y le ofreció mantenerlo informado de todo lo que acontecía con la solicitud de detención preventiva hecha por Perú y que el Magistrado haría un proyecto negativo o denegando la detención, todo a cambio de $us 40.000, empero, Mamani sugirió la detención preventiva.

El presidente del TSJ, Jorge Isaac von Borries, recordó ayer que Mamani, como magistrado relator, dictó el proyecto de extradición de Belaunde y eso demuestra que no hay duda sobre su actuación.

“Según declaraciones de Belaunde, un señor de apellido Paz que dice que tenía amistades con funcionarios del magistrado Mamani, (pero) Mamani no tiene nada que hacer en ese problema, ahí están los videos, está todo, que investiguen para quién fue, quién toma el nombre del TSJ o de Mamani”, señaló Von Borries. “Eso nos tiene sin cuidado”, recalcó.

En la misma línea, el decano del TSJ, Rómulo Calle, aseguró que de momento no hay ninguna denuncia seria. “Yo tengo la seguridad y hasta confianza de que como autoridades de alto nivel en el tema de justicia no podríamos estar involucrados, esto no es admisible”, puntualizó Calle.

Mamani evitó el contacto con la prensa y a través del personal de Relaciones Públicas comunicó que no se referirá al asunto; anteriormente, negó haber enviado algún personal para hablar con Belaunde.

Por su parte, el presidente de la Comisión Nacional del Refugiado (Conare), César Siles, rechazó las declaraciones de Belaunde y sostuvo que están dispuestos a coadyuvar en las investigaciones para esclarecer los hechos cuando así lo requiera el Ministerio Público.

A nombre del vocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, Ramiro López, su abogado Ricardo Maldonado, señaló que las declaraciones de Belaunde carecen de credibilidad.

Etiquetas:
  • caso
  • Martín Belaunde
  • Conare
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor