Comprometen más control para evitar robos en micros
Recomiendan a pobladores no exponer sus pertenencias en espacios públicos
Ante el incremento de robos en las paradas y dentro de los micros, la Policía desplegará personal de inteligencia y pedirá a los micreros que implementen mecanismos de seguridad, pero también exigió a los usuarios que no expongan sus bienes a vista de los antisociales.
Las horas de mayor afluencia de pasajeros en las paradas y también dentro de los micros se convirtieron en el momento y lugar propicio para que los antisociales cometan robos de objetos, especialmente de teléfonos celulares, carteras y billeteras.
Los hechos ocurren a diario, sin embargo, casi nadie denuncia a excepción de un misionero extranjero que presentó una querella ante el Ministerio Público por amenaza de un antisocial dentro de un micro.
Según el relato del extranjero, el pasado miércoles se transportaba junto a su familia en un micro de la línea 8 y notó que una señora muy nerviosa empujaba a la gente para entrar al fondo y sentarse en la última fila revelando que dentro del micro había delincuentes.
Uno de los delincuentes al sentirse descubiertos sacó de su bolsillo un paquete de hojas de afeitar, tomó una hoja, la partió en dos, se descubrió el pecho y mostró al extranjero las cortaduras e hizo señal de cortarse el estómago. Para evitar cualquier incidente decidió bajarse del micro junto a su familia.
“Vamos a destacar miembros de inteligencia de la FELCC (Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen) en las horas y en a los lugares donde hay más afluencia de personas”, comprometió el comandante Departamental de la Policía, coronel Jhonny Terán, al anunciar además que efectivos policiales saldrán a reforzar la seguridad ciudadana a bordo de una docena de vehículos y que pedirá a los sindicatos de micros que implementen medidas de seguridad dentro de los buses.
Por su parte, el director de la FELCC, Raúl Herbas, señaló que en Sucre aún falta cultura ciudadana ya que son los mismos pasajeros los que exponen sus bienes materiales a los antisociales, por lo que recomendó a los pobladores tomar medidas preventivas, por ejemplo, dejar de utilizar teléfonos de alto valor dentro de los micros.
“Hay muchas personas, sobre todo jovencitos que suben a los micros, abren las ventanas y se ponen a manipular sus teléfonos de última generación; están tan concentrados en las redes sociales que pierden la realidad de su entorno y es ahí donde los antisociales aprovechan para arrebatarles con violencia”, señaló Herbas.
También recomendó a los afectados por algún robo denunciar a los delicuentes.