Gobierno: Falso policía ayudó en fuga de Belaunde

Pastor Mamani negó haber recibido soborno y haber favorecido a Martín Belaunde

CAPTURA. Martín Belaunde fue hallado oculto en una casa de Magdalena (Beni). CAPTURA. Martín Belaunde fue hallado oculto en una casa de Magdalena (Beni).

CORREO DEL SUR y Oxígeno.bo
Seguridad / 01/10/2015 04:13

Mientras el Gobierno reveló que el ciudadano Rodrigo Quispe, que colaboró en la fuga del empresario Martín Belaunde, usó credencial falso del Ejército, el magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Pastor Mamani exigió públicamente al Ministerio Público identificar a la persona que supuestamente se presentó utilizando su nombre para conseguir réditos.

El Ministerio de Gobierno hizo conocer ayer que el boliviano Rodrigo Quispe usó una credencial falsificada de Inteligencia del Ejército para movilizarse en el plan de fuga de Belaunde.

“Quispe no es parte de la Policía Boliviana, es una persona que usó una credencial que lo acreditaba como parte de Inteligencia del Ejército, pero esa credencial era falsificada”, dijeron fuentes del Ministerio de Gobierno tras las declaraciones de Belaunde realizadas en el Perú y que fueron de conocimiento público.

Por su parte, el magistrado Pastor Mamani, dijo que en el TSJ no existe el supuesto asesor de apellido Paz que exigió réditos a su nombre para favorecer a Belaunde y, en todo caso, la Fiscalía tendría que identificar a esta persona a través del registro de los policías que custodiaban al empresario detenido y las cámaras del domicilio.

Mamani dijo tras las primeras revelaciones, que en su momento pidió que se establezca la verdad de los hechos y expresó su predisposición de coadyuvar con la investigación del Ministerio Público.

“La declaración de Valda no me implica directa ni indirectamente en el hecho de supuesto soborno en el caso de Belaunde, pues lo que hace es repetir que alguien mencionando mi nombre se hubiera presentado ante Belaunde para obtener un rédito, pero no me sindica de estar implicado en dicho hecho”, aseguró.

Se refirió a una solicitada publicada por el propio Valda, en la que admitió que nunca entregó dineros a los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia ni del Tribunal Constitucional, lo cual reafirma su posición de no estar implicado en el supuesto hecho de soborno.

Sospecha que algunas personas pretenden involucrarlo en el supuesto soborno porque fue magistrado relator y en esa su condición presentó proyectos de Auto Supremo que contrariamente a favorecer a Belaunde, resolvió la detención preventiva y la extradición, resolución que fue firmada por los nueve magistrados.

Etiquetas:
  • Falso
  • policía
  • fuga
  • Martín Belaunde
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor