TAM: Imputan a un oficial subalterno y no al comandante de la FAB por firma irregular de cheque
En diciembre de 2007, Gonzalo Durán, entonces director del TAM, y Jaime Flores, director administrativo y financiero de esa entidad, firmaron un cheque por la suma de Bs 522.920
Ramiro Cabrera, abogado del oficial de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) Marco Benavides, denunció que el único acusado por la emisión presuntamente irregular de un cheque de medio millón de dólares es un oficial de bajo rango y no que se investiga al firmante del mismo, el comandante de la FAB, Gonzalo Durán.
En diciembre de 2007, Durán, entonces director de Transporte Aéreo Militar (TAM), y Jaime Flores, director administrativo y financiero de esa entidad, firmaron un cheque por la suma de Bs 522.920 a nombre del José Ramiro Callapa, tesorero, para realizar la importación, supuestamente irregular, de repuestos para aeronaves.
"Si se ha presentado una querella en contra de Jaime Flores, quien ha sido imputado mediante resolución emitida por el Ministerio Público por haber firmado un cheque a favor de José Ramiro Callapa, por qué también no se obra en este mismo sentido y en esta misma línea contra Gonzalo Durán", se preguntó Cabrera a ANF.
El cheque está firmado por Durán y Flores, pero los procesos de responsabilidades sólo recayeron sobre Flores, y el primero fue convocado como "testigo".
Cabrera dijo que los trámites para la emisión del cheque se realizaron a nombre de Julio César Villarroel y Marco Benavides, pero sin la firma de éstos oficiales se hizo el giro a favor de un militar subalterno (Callapa). Benavides inició el proceso con ayuda de su abogado para esclarecer el hecho.
Varios oficiales de alto rango están involucrados en la compra presuntamente irregular de repuestos para aeronaves y de haber contratado cursos de capacitación con sobreprecio. El monto total de los cheques emitidos es de 1,3 millones de bolivianos. Pese a que es un caso de 2007, el proceso recién se instauró el año pasado.
Anteriormente, Durán, dijo que el desembolso del dinero para la compra de los repuestos fue a orden de su antecesor, el general Luis Trigo Antelo, actual embajador de Bolivia en Venezuela.