"Obra estrella" del “Cholango” colapsa a menos de un año de inauguración en Cochabamba

El actual alcalde remarcó que "sin lugar a dudas" se iniciará un proceso a las ex autoridades municipales que tengan responsabilidad en la construcción de la obra

El puente estuvo cerca de desplomarse en Cochabamba. Foto: APG El puente estuvo cerca de desplomarse en Cochabamba. Foto: APG

La Paz/ANF
Seguridad / 23/10/2015 10:19

La plataforma a desnivel ubicada en la avenida 6 de agosto e Independencia, en la ciudad de Cochabamba, cedió después del paso de un bus de la empresa Mopar, aproximadamente a las 21:30 de este jueves. El alcalde de Cochabamba, José María Leyes, aseguró que concluida la evaluación técnica del puente, buscarán a los responsables de la construcción, que si bien no cobró vidas, por una pérdida económica de Bs13,4 millones.

El puente fue entregado el pasado 29 de diciembre por el exalcalde Edwin Castellanos y presentado con una "obra estrella" ya que podía soportar hasta 45 toneladas de peso.

La infraestructura está hecha de hormigón armado y piezas pre fabricadas y la empresa “Álvarez” fue responsable de la obra.

Inmediatamente sucedido el hecho, autoridades municipales y técnicos se trasladaron hasta la zona donde realizaron el cierre indefinido del puente y conformaron una comisión técnica para evaluar los daños y conocer las razones por la que la infraestructura colapsó.

El secretario de Planificación del municipio cochabambino, Manuel Prado, señaló que la preocupación sobre las razones arquitectónicas por las que habría colapsado el puente es mayor ya que a solo 100 metros del mismo se encuentra otra gran infraestructura.

"Tenemos que entrar ahí (puente mellizo a 100 metros) a hacer mantenimiento efectivo de manera que se evite cualquier riesgo a la población", apuntó el funcionario.

Prado adelantó que la demolición de la infraestructura "es inminente" ya que la misma está bastante dañada y por ello necesitan todas las pericias técnicas pada dar responsabilidades y preparar la demolición.

El alcalde de Cochabamba remarcó que "sin lugar a dudas" se iniciará un proceso a las exautoridades municipales que tengan responsabilidad en la construcción de la obra.

"Es realmente preocupante y hasta trágico para Cochabamba. Nos alarma, no tiene ni un año funcionamiento", señaló Leyes.

Otras autoridades del concejo que se aproximaron al lugar, indicaron que desde antes habían realizado observaciones a la obra, por la celeridad con la que se desarrollaba.

"Nosotros lo advertimos que esta tecnología tal vez no era la adecuada. Ha sucedido lo que habíamos dicho. La tecnología que se usó por primera vez y no se tenía comprobada es una tragedia y es un delito. Hicimos inspecciones donde indagamos que lo estaban haciendo a la rápida desde el proceso de licitación", apuntó un concejal.

Por ahora, el tráfico en la zona se encuentra cortado hasta terminar con las primeras etapas de evaluación técnica.

 

Etiquetas:
  • Cochabamba
  • puente
  • desnivel
  • Mopar
  • José María Leyes
  • Edwin Castellano
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor