Extraditan a feminicida desde Perú tras 22 meses
Los casos de feminicidio sucedidos en dos años están resueltos
Los diez casos de feminicidio registrados en Chuquisaca están resueltos. Ayer, desde Trujillo (Perú) fue extraditado Jheysen Edilberto Vega Aguilar, de 32 años, principal sospechoso del feminicidio de Karen Yésica Cuba Ayaviri (29), muerta en enero de 2014. El súbdito peruano estaba detenido en la cárcel del vecino país desde octubre del pasado año; tardaron 12 meses en trasladarlo a Sucre. En las próximas horas será llevado ante un juez cautelar.
Con las manos enmanilladas, la cabeza gacha y escoltado por dos efectivos de la Interpol de La Paz, así descendió del avión de la línea aérea BOA a las 17:00 de ayer, Jheysen Edilberto Vega Aguilar, supuesto feminicida de su pareja, Karen Yésica Cuba Ayaviri.
Posteriormente fue trasladado en un vehículo tipo auto de la Policía, fuertemente escoltado por efectivos del Grupo Delta y un patrullero, a las oficinas de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), para que brinde sus primeras declaraciones ante la comisión de fiscales; mientras en las afueras del aeropuerto un grupo de activistas del Centro Juana Azurduy con carteles en mano gritaban “Ni una muerte más”, “Justicia para Yésica”.
Vega no emitió ninguna declaración a su llegada a las oficinas de la FELCV, allá se presentaron la comisión de fiscales a cargo del caso, más el fiscal Departamental, Roberto Ramírez, para tomarle sus declaraciones informativas.
La autoridad del Ministerio Público informó que hoy se presentará el informe al juez Instructor en lo Penal sobre la extradición del súbdito peruano y se solicitará fecha para la audiencia de medidas cautelares ya que el imputado fue declarado rebelde y además había una orden de captura internacional en su contra.
La espera del acusado de feminicidio fue larga ya que en principio debió arribar al aeropuerto Juana Azurduy de Padilla a las 10:00, luego su llegada se postergó para las 13:00, nuevamente para las 14:30, finalmente se comunicó que recién abordaría desde La Paz el vuelo que llegaría a Sucre a las 16:00 y por fin arribó a las 17:00.
Casi todo el día la terminal aérea estuvo resguardada por efectivos del orden de diferentes unidades operativas para evitar cualquier imprevisto.
El caso era investigado por la FELCV, pero de repente, efectivos de la Interpol regional Chuquisaca llegaron al aeropuerto y se hicieron cargo, desplazando a los efectivos de la fuerza contra la violencia.
EL CASO
Una joven de 29 años murió estrangulada en manos de su enamorado el 1 de enero de 2014.
La directora de la FELCV, capitana Jaquelin Quisbert, recordó que la pareja estaba celebrando el Año Nuevo y posteriormente se fueron a descansar. En el cuarto, Jheysen la estranguló y la dejó recostada en la cama, posteriormente se retiró del lugar y aprovechó que los familiares de la víctima celebraban para huir de la ciudad y dirigirse a Perú.
La madre fue la que encontró a su hija sin vida e informó a la Policía.
Se abrió una investigación en 2014 pero el principal sospechoso se dio a la fuga.
Las autoridades jurisdiccionales lo declararon rebelde y emitieron una captura internacional a través de la Interpol.
CÓMO FUE APREHENDIDO
Tras diez meses de estar oculto, en octubre de 2014, en Trujillo, se llevaron adelante las elecciones municipales. Vega fue a emitir su voto y allá fue aprehendido ya que tenía orden de captura por el delito de feminicidio en Bolivia.
El Ministerio Público y la FELCV hicieron los trámites para la extradición y luego de 12 meses se pudo lograr su traslado a Sucre.