Tribunos aseguran que no afectaron en nada al TCP

Magistrados dicen que los cuestionamientos se debieron a una desinformación en el TCP

EXPLICACIÓN. Cinco magistrados ofrecieron una conferencia de prensa en el Tribunal. EXPLICACIÓN. Cinco magistrados ofrecieron una conferencia de prensa en el Tribunal.

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 02/12/2015 05:28

Los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que acortaron su estadía de un mes en China y retornaron a la ciudad de Sucre, aseguraron que su viaje no interfirió en lo más mínimo la labor jurisdiccional del TCP porque tomaron previsiones para dejar al día el despacho de causas en sus salas e hicieron gestiones para que no se prevea salas plenas durante su ausencia; si era necesario el Presidente podía convocar a los suplentes y no lo hizo, sostuvieron.

Ruddy Flores, Neldy Andrade y Efren Choque retornaron ayer a Sucre a convocatoria del presidente Zenón Bacarreza, según dijo Flores, quien dijo que su colega Mirtha Camacho sigue en China junto a los 16 funcionarios del TCP que viajaron por un mes a un evento para funcionarios públicos.

Flores dijo que en ningún momento dejaron sin quórum a Sala Plena porque la Ley 027 del TCP establece que el Presidente puede convocar a los suplentes si considera que es necesario para resolver casos concretos, pero no hubo convocatoria sino recién ayer en la tarde tras el retorno de los tres tribunos.

Flores explicó que el viaje fue aprobado por una resolución administrativa de Sala Plena, luego de cumplir los requisitos de la Escuela de Gestión Pública del Estado que coordinó este primer evento. Agregó que previo al viaje, tomaron todas las previsiones para dejar al día la labor jurisdiccional y los cuatro magistrados gestionaron para que no se tenga previsto salas plenas durante su viaje.

“El TCP ha cumplido plenamente con la labor jurisdiccional no se dejó sin quórum al TCP porque no hubo convocatoria a Sala Plena”, señaló Flores.
En cuanto a los recursos económicos para el viaje, estadía y alimentación, el magistrado aclaró que todo fue erogado por el Gobierno de China y que por los días de permanencia en ese país cada uno cobró por viáticos menos de Bs 6.000.

Respecto a las críticas que recibieron incluso del propio vicepresidente Álvaro García Linera que calificó de “abusivo” este viaje, Flores echó la culpa a un supuesto proceso de desinformación en sentido de que se dejó sin quórum el TCP y que las salas no despacharon causas.

Sin embargo, desde el 11 de noviembre no hubo Sala Plena y tampoco se dictaron sentencias en esta instancia y lo propio en las tres salas, aunque Flores aseguró que en los últimos seis días trabajaron 95 expedientes mediante medios virtuales.

Ayer, se conoció que la Sala Plena del TCP por mayoría, como represalia contra el magistrado Oswaldo Valencia, que pidió la convocatoria de magistrados suplentes y reveló la falta de quórun y sentencias, le separó de la presidencia de la Comisión de Admisión y de la dirección de la Academia Plurinacional de Estudios Constitucionales.

Etiquetas:
  • magistrados
  • conferencia
  • prensa
  • TCP
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor