Juicio por caso misiles chinos se suspende hasta el 12 de enero
En la actualidad el juicio está en la fase de ofrecimiento de prueba por parte del Ministerio Público
El juicio oral por el caso misiles chinos fue suspendido hasta el 12 de enero a solicitud de ambas partes, así lo dictaminó el Tribunal Supremo de Justicia y aclaró que los plazos procesales quedan suspendidos durante ese tiempo.
"Se hace cuarto intermedio hasta las 9:00 del próximo 12 de enero del año 2016 conforme la petición de ambas partes", indicó el presidente del Tribunal del juicio, Antonio Campero.
En la actualidad el juicio está en la fase de ofrecimiento de prueba por parte del Ministerio Público, que durante la pasada semana procedió a la lectura de 76 recortes de periódicos sobre los hechos considerados delitos, informó el abogado del general Marcelo Antezana, Oswaldo Rojas.
Según la defensa, en las 76 notas realizadas por periódicos que fueron aportadas como pruebas, el expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé admitió haber autorizado la desactivación de los misiles chinos, pero no habría aprobado su salida del país, por eso la pregunta seguiría siendo quién autorizó.
"Hay muchas especulaciones que demuestran que el presidente Rodríguez Veltzé tenía conocimiento de la salida", señaló Rojas.
En este caso se encuentran procesados Gonzalo Méndez, ex ministro de Defensa; el ex comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, almirante Marco Antonio Justiniano; el ex comandante General del Ejército y ex senador, Marcelo Antezana; el general Gonzalo Rocabado; el ex jefe de Estado Mayor, Marco Antonio Vázquez; el ex inspector General del Ejército, Víctor Hugo Cuéllar; los coroneles Wilber Sánchez y David Torrico, y el ex ayudante del Departamento Cuarto del Ejército, capitán Ernesto Caballero.