80 comercios de la Uyustus son calcinados en incendio
Ayer comenzó el levantamiento de datos sobre la cuantía de pérdidas
En la madrugada del primer día de 2016 se produjeron tres incendios de magnitud en distintas zonas de la ciudad de La Paz, en la popular zona de la Uyustus, Miraflores y la Illampu, ocasionando varias pérdidas materiales como celulares, prendas de vestir, electrodomésticos, entre otros.
El primer incendio se produjo en la madrugada de ayer en el mercado Uyustus, presuntamente habría sido ocasionado por un petardo de fuegos artificiales o por una falla en la conexión eléctrica.
El incendio se produjo cerca a las 2:00 ocasionando varios daños materiales de al menos 80 puestos de venta, aunque según los comerciantes son más de 190 los afectados, ayer se procedió a hacer un levantamiento de los daños y del número de comerciantes que fueron damnificados.
Personal de la Unidad de Bomberos, Policía y funcionarios de la Alcaldía de La Paz coadyuvaron en las tareas para sofocar el incendio y de auxilio de los damnificados.
El subalcalde del Macrodistrito Max Paredes, Gonzalo Ticona, informó que varios obreros se trasladaron al lugar para apagar el incendio.
Por su parte, el secretario municipal de Infraestructura, Rodrigo Solíz, dijo que "estamos apoyando con personal obrero para hacer el retiro y terminar de sacar los desechos y hemos dispuesto en toda el área una cuadrilla de técnicos eléctricos que están haciendo desenergización de los cables para no correr mayores riesgos".
El segundo incendio se produjo en una vivienda ubicada en la calle Haiti, en la zona de Miraflores, el hecho se habría producido por el encendido de una vela.
Finalmente, se informó de un incendió en un depósito de ropa de la calle Illampu, según informes preliminares, la causa del siniestro fue provocado por el encendido de fuegos artificiales; en este lamentable hecho se registraron varias pérdidas materiales.
En el popular mercado de la Uyustus se comercializa todo tipo de productos desde prendas de vestir, accesorios, carteras, cinturones, bisutería; hasta utensilios para el hogar, televisores entre otros. Mientras que en la calle Illampu están asentadas las comerciantes conocidas como las "mañaneritas".
Los tres casos son investigados por la Unidad de Bomberos. Las comerciantes de la Uyustus e Illampu, entre llanto y desesperación, no encontraban respuesta a lo sucedido.