Evo señala a Sucre como sede de Cumbre Judicial
Hoy se inaugura el año judicial y fiscal; habrá dos informes anuales de gestión
Un día antes de la inauguración del año judicial, el presidente Evo Morales anunció que la sede de la cumbre destinada a revolucionar la justicia debe ser Sucre. Asimismo ratificó la construcción del nuevo Palacio de Justicia.
"Sí o sí hay que realizar esta cumbre, un debate, y yo planteo que esta cumbre sea en Sucre porque es capital de la justicia boliviana", dijo Morales.
El Gobierno del presidente Morales tras admitir que el tema de la justicia es un tema pendiente en Bolivia, sugirió realizar una cumbre con la participación de todos los operadores y actores de ese ámbito, para cambiar su estructura.
Morales manifestó que de hecho un cambio en la justicia no pasa por la aprobación de normas sino más bien por un cambio de "mentalidad", ya que muchos operadores tienen la idea de lucrar en base a la ilegalidad y es parte de su formación.
INFORMES 2015
Hoy a tiempo de proceder a la apertura del año judicial, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ofrecerá un informe de todas sus actividades cumplidas durante 2015, señaló su presidente, Pastor Mamani, quien destacó que se busca devolver la credibilidad de la ciudadanía a la administración de justicia.
El informe que brindará la primera autoridad de la justicia incluirá las actividades de la Escuela de Jueces del Estado y la Dirección General Administrativa y Financiera del Órgano Judicial, además del trabajo cumplido por los Tribunales Departamentales de Justicia.
“Siendo una tradición histórica de la Capital del Estado Plurinacional de que el primer día hábil del mes de enero sea la apertura del año judicial al mismo tiempo del informe de la gestión del año anterior, mi Presidencia ha visto por conveniente recuperar aquello”, señaló la autoridad judicial.
Detalló que, para este importante evento, se cursó invitaciones a todas las autoridades nacionales empezando por el Presidente y el Vicepresidente del Estado, así como al Órgano Legislativo, Ejecutivo y otras autoridades nacionales, además de organizaciones sociales, de quienes no se conoce si estarán presentes en el acto.
La apertura del Año Judicial está prevista para horas 10:30.
Asimismo, a las 17:00, el fiscal General del Estado, Ramiro Guerrero brindará el informe anual de las actividades realizadas por el Ministerio Público, además de inaugurar el año fiscal.