Presidencia del Consejo vuelve otra vez al debate
Nuevamente se considera si Sanabria continuará o no al frente del CM

En suspenso. Nuevamente la discusión sobre la continuidad o no de Freddy Sanabria en la presidencia del Consejo de la Magistratura (CM) está sobre la mesa tras el pedido de uno de los consejeros y la inesperada suspensión de Sala Plena, que ahora reprogramó para el lunes tomar una decisión a sólo días de la aplicación de los nuevos “Códigos Morales”.
La tensión en el Consejo es evidente y es que tras apenas unas semanas de haber tocado el tema de la continuidad de Sanabria en la presidencia, ahora se vuelve a debatir sobre el mismo, aunque esta vez a solicitud del consejero Wilber Choque, según explicó su colega Cristina Mamani, quien hizo el mismo pedido en diciembre pasado.
Sin embargo, la decisión deberá esperar hasta el lunes a las 9:00 cuando se vuelva a instalar Sala Plena, a solicitud de Sanabria, que viajó a solucionar un conflicto en San Pedro de Buenavista en Potosí, donde se tomó como rehenes a funcionarios de la Dirección Administrativa Financiera (DAF) y del CM, explicó el decano del CM, Roger Triveño.
Empero, sus colegas Choque y Mamani cuestionaron que haya acudido cuando el conflicto supuestamente ya se había solucionado en la comunidad por lo que no había razón para la suspensión.
“El jueves de la anterior semana el Presidente convocó a Sala Plena para el lunes, pero inesperadamente se posterga para la tarde y en la tarde no se presenta arguyendo que sacó vacaciones”, relató Choque, quien aclaró que observaron que fue el Decano quien otorgó las vacaciones en una supuesta usurpación de funciones ya que ese rol le corresponde al pleno.
Continuó informando que el miércoles a las 17:00 se reunió el pleno en presencia del Decano ya que Sanabria no asistió sino hasta ayer por la mañana cuando cuestionó el acta tratada ayer. Declaró cuarto intermedio y convocó a sus colegas para las 15:00, pero tampoco fue.
“Yo solamente voy a pedir al Presidente del Consejo que cumpla su labor, que cumpla sus funciones porque hasta el momento hay varios temas pendientes (…) lamentablemente ya son 15 días que no podemos desarrollar un pleno normal en el Consejo de la Magistratura”, lamentó Choque para luego anunciar que espera que el lunes definitivamente se trate ese tema.
“Ojalá podamos tener un nuevo presidente en el Consejo de la Magistratura que dé viabilidad sobre todo a la implementación de los Códigos Morales”, concluyó el consejero.
A esa postura se sumó la consejera Cristina Mamani quien recordó que la Ley 025 determina que el Presidente debe llamar a Sala Plena ordinaria cada ocho días pero que en lo que va de enero sólo lo hizo dos veces, una el 4 de enero y otra el 25, por lo que estaría incumpliendo con la normativa vigente.
En contraste, Triveño dijo que el lunes la principal función del pleno es la designación de jueces por la falta de ellos en varios distritos. “Creo que tenemos que abocarnos a nuestra función principal, no queremos pensar y lo digo como consejero, de que exista angurria de poder entre consejeros, entre mis colegas”, sostuvo al aclarar que el punto será el último en tocar el lunes.
En 2015, el funcionario de Transparencia del CM en Potosí, Pedro Cayo, reveló una grabación de una conversación con la ex jueza Irma Muñoz quien relata que habría sido extorsionada por Sanabria.
Revelan video de fiesta en el Consejo con Sanabria
A través de las redes sociales, ayer se dio a conocer un video de una fiesta realizada en los ambientes del Consejo de la Magistratura, aparentemente por las fiestas de Carnaval. En las imágenes, además de verse a supuestos funcionarios de la entidad, se ve al actual presidente del Consejo, Freddy Sanabria.
La fiesta, realizada en un despacho de la entidad, de acuerdo con lo que se ve en las imágenes, es acompañada además por una banda de músicos y se ve que varios de los funcionarios consumen algún tipo de bebida.
Respecto al tema, el consejero Wilber Choque dijo que cree que la supuesta fiesta habría ocurrido en 2012, antes de su ingreso y aunque aseguró que desconoce más detalles afirmó que el caso debe ser investigado por la entidad correspondiente, en este caso, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
Por su parte, la consejera Cristina Mamani dijo que es necesario analizar la situación que calificó de “reprochable” al recordar que hace un mes se conoció el caso de una jueza que habría realizado una fiesta en su despacho y que es investigada. Empero, también llamó a que se haga la investigación correspondiente.