Muere uno de los captores del alemán Klaus Barbie
Gustavo Sánchez, quien fue pieza clave en la detención y posterior entrega del criminal nazi Klaus Barbie, más conocido como el "carnicero de Lyon", murió ayer, martes, a los 87 años en Cochabamba.
Gustavo Sánchez, quien fue pieza clave en la detención y posterior entrega del criminal nazi Klaus Barbie, más conocido como el "carnicero de Lyon", murió ayer, martes, a los 87 años en Cochabamba.
El cuerpo de Sánchez será cremado hoy, y mañana, jueves se celebrará una misa en la catedral de Cochabamba. "Fue un gran hombre y con una larga trayectoria política", comentó su hijo, el senador Arturo Murillo.
Sánchez ejercía las funciones de viceministro de Régimen Interior en 1982, cuando se produjo la captura de Barbie, refugiado en el país en 1955. Fue deportado por el gobierno de Hernán Siles en coordinación con el presidente francés, François Mitterrand. Los gobiernos militares de René Barrientos, Hugo Banzer y Luis García Meza lo contrataron para diversos trabajos; además fue denunciado por haber cometido violaciones a los derechos humanos en el país.
La captura del alemán fue una de las "operaciones" más importantes de su vida, contada en un libro denominado "Klaus Barbie en Bolivia" y que escribió en coautoría con Elizabeth Reimann.
En su calidad de viceministro siguió el rastro de Barbie y concluyó en sus investigaciones que el asesino alemán había participado de la dictadura de Luis García Meza y cumplido actividades de inteligencia.
"Sánchez sostiene que la sociedad entre el ex ministro del Interior boliviano Luis Arce Gómez y el ex integrante de las SS hitlerianas fue una mezcla letal que se tradujo en asesinatos, como el de Marcelo Quiroga Santa Cruz", publicó Los Tiempos en 2009.