Choque preside el Consejo y promete transparencia
Sobre la denuncia contra su colega Freddy Sanabria, pidió al Legislativo investigar el caso

Después de haber sido posesionado ayer en el cargo, el nuevo presidente del Consejo de la Magistratura Wilber Choque, anunció la implementación de un programa de transparentación de los bienes y rentas de los servidores públicos del Órgano Judicial, en ese marco, autorizó a las entidades competentes iniciar con la investigación de su patrimonio y el de su familia y pidió a sus colegas seguir voluntariamente esta iniciativa.
En su discurso, en presencia de autoridades judiciales, académicas y representantes de organizaciones sociales, Choque dijo que presentará una propuesta de cambio del paradigma y matriz de la administración de justicia que será enriquecida y consensuada con sus colegas como una posición para la Cumbre Judicial.
Choque convocó a sus colegas del Órgano Judicial, Tribunal Constitucional y Ministerio Público a trabajar una propuesta conjunta frente a la crisis de la justicia en Bolivia.
Asimismo, llamó a las universidades, entes colegiados, intelectuales organizaciones y colectivos sociales a debatir los problemas que aquejan al sistema de justicia para buscar soluciones desde una perspectiva científica y con conciencia social.
La nueva autoridad anunció una política de puertas abiertas a partir de su despacho para transparentar la labor judicial.
“Quiero dar al pueblo boliviano una señal clara de lucha contra la corrupción, iniciando conmigo un programa de transparentación de bienes y rentas para los servidores del Órgano Judicial, por lo que pongo a disposición mi declaración jurada de bienes y autorizo a las entidades competentes a investigar mi patrimonio y el de mi familia como una señal de transparencia y lucha contra el enriquecimiento ilícito”, señaló Choque.
Respecto a las denuncias de presunta extorsión contra su antecesor Freddy Sanabria, que no estuvo presente en el acto de asunción, dejó a la Asamblea Legislativa y al Ministerio Público la responsabilidad de la investigación.
Choque, nacido en el municipio de Tarvita, provincia Azurduy, del departamento de Chuquisaca, preside esta institución después de Cristina Mamani y Freddy Sanabria. El pasado lunes fue elegido con el voto de sus colegas Cristina Mamani y Wilma Mamani y el suyo.
El decano Roger Triveño anunció su respaldo a la nueva autoridad para desde la institución cooperar en la impartición de justicia y la implementación de los códigos Morales.
Sanabria no asistió al acto de posesión de Choque pero continuará como consejero en la Sala de Control y Fiscalización con su colega Wilma Mamani.