Conflicto en traslado de juzgados deja en suspenso los cambios
Pobladores y autoridades de Incahuasi anunciaron un bloqueo de caminos
La implementación de los códigos “Morales” tropieza con problemas por la resistencia de algunos municipios al traslado de jueces de provincia a las capitales de departamento. Ello obligó a las autoridades judiciales a dejar en suspenso la redistribución y reasignación de juzgados en ciertos lugares mientras se haga una mejor socialización de la nueva normativa en vigencia.
El inicio de movilizaciones en Incahuasi y el anuncio de medidas de presión similares en Monteagudo, provocaron que una comisión técnica encabezada por el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Pastor Mamani, y el presidente del Consejo de la Magistratura, Wilber Choque, instruyeran a los tribunales departamentales la suspensión de este proceso en los asientos judiciales donde hay conflictos.
Mamani informó que en algunos lugares como Incahuasi y Monteagudo las organizaciones sociales y autoridades municipales iniciaron conflictos en rechazo al traslado de jueces a la Capital y por eso se decidió suspender este proceso hasta que se socialicen los beneficios de la nueva estructura.
“De lo contrario nunca se realizará la vigencia plena del Código Civil y Familiar; hoy todavía la comunidad no está enterada de los beneficios que nos trae el Código Procesal Civil y Familiar”, aseguró Mamani.
Explicó que por falta de recursos económicos para la creación de más juzgados se procedió a la reasignación de competencias en algunos juzgados donde hay mayor cantidad de causas pero la explosión demográfica obliga a la creación de más juzgados.
Por su parte, el presidente del Consejo de la Magistratura, Wilber Choque, confirmó la suspensión del traslado de jueces de Incahuasi y Monteagudo después de que las organizaciones sociales y sus autoridades determinaran movilizarse en contra del repliegue de jueces a la Capital.
En Incahuasi los pobladores emitieron un pronunciamiento y anunciaron el inicio del bloqueo de caminos.
Debido a estos conflictos, en Sucre no podrá funcionar uno de los nuevos juzgados públicos en materia civil.
La magistrada del TSJ, Maritza Suntura, señaló que la Comisión de Implementación de los códigos aprobó el traslado de 33 juzgados de provincias a capitales y hasta hace una semana había problemas en seis, a ellos se suman Incahuasi y Monteagudo.