Chapetón denuncia que la atacan por muertes
Crece la presión de los gremialistas y padres de familia por la libertad de sus dirigentes
La alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón denuncio una conspiración en su contra por parte del Gobierno que busca todos los escenarios para desestabilizarla por las seis muertes en la tragedia del pasado miércoles, mientras crece la presión de los padres de familia que exigen a la Fiscalía la liberación de sus dirigentes, al igual que los gremialistas que dieron un plazo hasta el viernes para liberar a su líder Braulio Rocha.
Chapetón denunció que el Gobierno utilizó a las empresas estatales Servicios de Aeropuertos Bolivianos S. A. (Sabsa) y Boliviana de Aviación (BoA) para atacarla mediante las redes sociales.
En las últimas horas circularon en redes sociales fotos de Chapetón en el aeropuerto de El Alto y luego en Viru Viru un día antes del incendio provocado por marchistas, que derivó en la muerte de seis funcionarios municipales.
Estas imágenes sostienen la tesis de que Chapetón no estaba en El Alto antes de la tragedia para intentar solucionar el problema. La Alcaldesa respondió que viajó a Santa Cruz a una entrevista y regresó a las 7:55 del día del incendio.
Chapetón denunció también que existe una conspiración y una persecución política contra los funcionarios ediles, puesto que el jefe de Talento Humano y el secretario municipal de Seguridad Ciudadana fueron aprehendidos por supuesta responsabilidad en la muerte de esas seis personas.
Recordó que más bien los ediles son víctimas del incendio y pidió a la Fiscalía que haga una investigación imparcial. “Es indignante lo que está pasando con nuestro municipio, es como si nos hubieran violado y después nos dijeran que tenemos la culpa. Esa es la comparación indignante”, agregó la autoridad alteña.
Por su lado, la Federación de Gremiales de El Alto realizó el lunes un ampliado en el que decidió dar un plazo hasta el viernes para que su líder sea liberado de la detención preventiva que cumple en la cárcel de San Pedro, por su supuesta responsabilidad en las muertes, informo el ejecutivo de la Central Obrera Regional (COR), Eliseo Suxo, quien dijo que Rocha es inocente porque no estuvo presente en la movilización.
“Él no ha estado presente en la marcha porque era una marcha de padres de familia, no de gremiales”, aseguró.
Los padres de familia de la Unidad Educativa Dionisio Morales del Distrito 8 de El Alto en un número de 80 comenzaron el lunes una huelga de hambre en demanda de la liberación del presidente del Consejo Distrital de Juntas Escolares (CODIJE), Fausto Loza. Su dirigente fue vinculado como uno de los autores del ataque a la Alcaldía de la urbe alteña.
Suspenden audiencia cautelar para cinco padres de familia
La audiencia cautelar de cinco padres de familia, implicados en la "tragedia de febrero", fue suspendida porque los fiscales no llevaron el cuaderno de investigaciones del caso. Ayer, debía llevarse la audiencia de los padres de familia Hipólito C., Fausto L., Daniel N., Miguel Ángel C., y Sergio C., quienes continúan detenidos en celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de la ciudad de El Alto.
"Pero no se puede llevar una audiencia de medidas cautelares sin el cuaderno de investigaciones, entonces lo que han argumentado los fiscales es de que no hay el cuaderno de investigaciones porque hay dos imputados más de quienes se está determinando su situación procesal", informó Mónica Irusta, abogada de Hipólito C.
Presuntamente los detenidos aparecen en imágenes de video y fotografías participando en el incendio a los ambientes de la alcaldía alteña.
La abogada lamentó que la defensa de los acusados no tenga acceso a estas imágenes. Irusta dijo que no hay elementos suficientes para que su cliente esté detenido por lo cual solicitaran las medidas sustitutivas.