Expectativa por la última audiencia del caso 24 de mayo
El Tribunal de Sentencia deliberará la sentencia que se emitirá el mismo día
La última audiencia del juicio por las agresiones a campesinos sucedido el 24 de Mayo de 2008 se desarrollará el 1 de marzo en Padilla. La defensa de los acusados considera que el Tribunal de Sentencia debería dictar un fallo absolutorio para los ex dirigentes del extinto Comité Interinstitucional y universitarios acusados.
Tras tres audiencias suspendidas, mañana, martes, en el poblado de Padilla, se reinstalará el juicio oral. El presidente del Tribunal de Sentencia, Offman Padilla emitió la convocatoria a los acusados, querellantes, víctimas y la comisión de fiscales para que estén a las 8:00 el 1 de marzo.
En esta última audiencia, el acusado Álvaro Ríos emitirá su última palabra refiriéndose sobre el proceso, posteriormente el pleno del Tribunal comenzará a deliberar para posteriormente emitir una sentencia condenatoria o absolutoria para los 14 acusados.
Los delitos por los que se acusa a los ex miembros del extinto Comité Interinstitucional y universitarios son: sedición, asociación delictuosa, coacción, lesiones graves, tentativa de homicidio, vejaciones y torturas, amenazas, instigación pública a delinquir, privación de libertad, desórdenes y perturbaciones públicas y tenencia o portación de sustancias explosivas.
La comisión de fiscales y la defensa de las víctimas solicitaron en su alegato final la sentencia para todos los acusados con una pena de 17 años.
ABSOLUCIÓN
Por su parte, Jaime Tapia abogado de ex alcalde de Sucre, ex presidente del Comité Interinstitucional, Jaime Barrón, de la ex alcaldesa, Aydeé Nava y del ex presidente del Comité Cívico, Jhon Cava, manifestó que en la producción de las pruebas, los acusadores no demostraron la comisión de los delitos acusados a los 14 procesados, por esta razón el Tribunal de Sentencia debe de emitir un fallo absolviendo de cualquier pena a los enjuiciados.
“Hemos demostrado con pruebas al Tribunal que es imposible probar esa acusación como estaba planteada, por lo tanto, la sentencia tiene que ser absolutoria”, manifestó.
A su turno, Cava dijo que esperan que los miembros del Tribunal dicten una sentencia apegada a las leyes y a la prueba presentada por su defensa en el juicio.
“Esperamos que el Tribunal emita una sentencia de acuerdo a las pruebas, a la ley y su conciencia sin presiones de ninguna naturaleza”, expresó.