Acusados esperan fallo por el caso 24 de Mayo

La Fiscalía y las víctimas pidieron entre 15 y 30 años de prisión por las vejaciones de 2008

JUICIO. Hay 14 personas que asisten al juicio oral en la localidad de Padilla. JUICIO. Hay 14 personas que asisten al juicio oral en la localidad de Padilla.

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 01/03/2016 04:42

Los 14 acusados del caso 24 de mayo esperan hoy una sentencia del Tribunal de Juicio de Padilla después de casi cinco años de proceso, primero en un Tribunal de Sucre y después en Padilla. Ayer, el fiscal superior Lisandro Álvarez confirmó que hoy se reinicia la audiencia con la última palabra del acusado Álvaro Ríos y después los juzgadores ingresarían a deliberar la sentencia que no se sabe si se leerá en esta misma jornada.

Los acusados esperan que este sea el último viaje que realizan a Padilla dentro de un juicio, porque desde hace más de tres años asisten todos los lunes y martes de semana a participar de la audiencia de juicio oral, según dijo el abogado de la ex prefecta Savina Cuellar, Ariel Coronado.

El abogado dijo que Cuellar asistió ayer en Sucre a uno de los nueve procesos que inició el Ministerio Público en su contra y después se trasladó a Padilla para el juicio del caso 24 de Mayo.

Según sus datos, los nueve procesos en contra de la ex prefecta, dos fueron archivados, seis están en trámite de juicio oral y uno en etapa preparatoria.

Jaime Tapia, abogado del ex alcalde, ex rector y ex presidente del Comité Interinstitucional, Jaime Barrón, expresó su esperanza de que el Tribunal emita un fallo absolutorio para todos los acusados debido a que la Fiscalía ni las víctimas demostraron con pruebas los delitos acusados como presuntos autores intelectuales de los hechos de agresión a campesinos.

“Queremos un fallo fuera de las presiones políticas, de acuerdo con las pruebas, la ley y su conciencia”, enfatizó por su parte el acusado ex dirigente cívico Jhon Cava.

Contrariamente, desde el Ministerio Público, aseguran que demostraron con pruebas la comisión de delitos de parte de los acusados y esperan que el Tribunal dicte una sentencia condenatoria de 15 años solicitada en juicio. En cambio las víctimas demandaron una condena de 30 años de prisión.

Por su parte el acusado Jamil Pilco señaló que fueron sentenciados por el presidente Evo Morales que horas antes del referéndum del 21 de febrero aseguró que el mundo no se olvidaría de la golpiza a los campesinos.

A la mayoría la Fiscalía los acusó de autoría intelectual de los hechos de vejación.

Etiquetas:
  • fallo
  • Acusados
  • caso
  • 24 Mayo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor