24 de mayo: Próximos pasos esperan lectura de sentencia
En esta cita la Fiscalía podría pedir medidas cautelares para los sentenciados
Ex autoridades y universitarios esperan lo que resultará hoy de la última audiencia del Tribunal de Sentencia de Padilla que, si no hay cambio de planes, terminará la lectura íntegra de la sentencia en su contra por “coautoría” de las vejaciones a campesinos en 2008.
Además de conocer los fundamentos del fallo, criticado por los condenados y varios sectores de la oposición y sociedad civil, habría expectación porque en la audiencia el Ministerio Público podria pedir la temida detención en San Roque para ex autoridades y universitarios.
Ayer, al promediar las 18:00, en Padilla se instaló la audiencia para la lectura íntegra de la sentencia para 13 condenados por las agresiones a campesinos.
Sin embargo, la lectura se interrumpió luego de una hora y media y el presidente del Tribunal de Sentencia, Offman Padilla, determinó un cuarto intermedio hasta hoy a las 10:00.
El abogado Jaime Tapia manifestó que esto es ilegal ya que según la ley debía terminarse ayer con la lectura completa de la sentencia.
A la audiencia sólo acudieron los abogados de los 13 sentenciados y el ex universitario Rodrigo Anzaldo, que es el único absuelto.
El miércoles, tras conocer la condena en la madrugada, las ex autoridades condenadas manifestaron su temor de que la Fiscalía pudiera cambiar su detención domiciliaria por detención en San Roque, después de que fueran sentenciadas a tres y seis años de cárcel respectivamente por coautoría de varios delitos vinculados con la agresión a campesinos registrada el 24 de mayo de 2008 en Sucre.
Su defensa anticipó que agotará las instancias de apelación una vez conozca el fallo íntegro al reiterar que este es político, mientras que las víctimas adelantaron que no solicitarán la aplicación de otras medidas cautelares, temida por los acusados, pese a que no están de acuerdo con el fallo.
También la semana pasada el Ministerio Público se limitó a decir que evaluaría si iba por ese camino o por el advertido por los sentenciados.
Por otro parte ayer en Sucre el fiscal Departamental, Roberto Ramírez, decidió no referirse al tema de un nuevo proceso por los vejámenes a campesinos en 2008.