Encuentro con discapacitados no tocará la demanda del bono mensual de Bs 500

Las personas con discapacidad se encuentran movilizadas desde enero en Cochabamba y otras ciudades exigiendo la creación de un bono mensual de Bs 500

Las personas con discapacitados protestaron a nivel nacional. Foto: Archivo Las personas con discapacitados protestaron a nivel nacional. Foto: Archivo

La Paz/ANF
Seguridad / 14/03/2016 20:19

La ministra de Justicia, Virginia Velasco, dio a conocer las fechas de nueve encuentros departamentales que tienen el objetivo de discutir el pliego petitorio de las personas con discapacidad. Sin embargo, adelantó que la demanda central de este sector, el pago de un bono mensual de Bs 500, no será debatida.

Las personas con discapacidad se encuentran movilizadas desde enero en Cochabamba y en las últimas semanas se han sumado las federaciones de al menos cinco departamentos, exigiendo un incremento de Bs 500 a su actual bono anual de Bs 1.000. Aseguran que con el bono anual solo llegan a percibir 83 bolivianos al mes.

"Nosotros hemos trabajado con los ejecutivos de los nueve departamentos, muchos otros trabajan a título personal, invitamos a todos los compañeros con discapacidad a trabajar en las mesas técnicas para tratar todas sus demandas", dijo la ministra

Sobre el tema del bono dijo que "existe un pago anual de mil bolivianos, el otro bono mensual, ha sido bien claro el ministro de Economía (Luis Arce) en explicarles que no se les va a poder dar", dijo Velasco.

Los discapacitados se encuentran movilizados desde enero en Cochabamba y otros departamentos exigiendo la creación del bono mensual de 500 bolivianos. En Cochabamba se han colgado de grandes alturas, entre otras protestas extremas.

Sin embargo aseguró que se tocarán temas como el fondo solidario anual de Bs 20 millones destinados a diversos proyectos productivos.

"Tenemos como alternativas los 20 millones (de bolivianos) que son los proyectos productivos, donde ellos pueden generar economía. Ya hemos ido avanzando, tienen panaderías, tienen kiosco de ventas", dijo la autoridad de Justicia.

Informó que se llegó a un acuerdo con las autoridades de la Confederación Boliviana de Personas con Discapacidad para conformar las mesas técnicas departamentales donde se debatirán temas de salud, educación, trabajos, vivienda, proyectos y fondos solidarios, equidad y acceso a la justicia, de acuerdo al pliego petitorio de las personas con discapacidad.

Aproximadamente 52.000 personas con discapacidad de diversos lugares del país ya se encuentran empadronadas. En ese registro han sido clasificadas según el grado de discapacidad; los de estado "grave" o "muy grave" son los que reciben el bono anual de Bs 1.000.

Etiquetas:
  • Discapacitados
  • personas con discapacidad
  • encuentro
  • Ministerio Justicia
  • Virginia Velasco
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor