Consejo decide continuar con traslado de juzgados

Hoy se publica la convocatoria para designar a 40 jueces y 20 vocales en el país

COMPETENCIA. El Consejo de la Magistratura dispuso la redistribución de juzgados. COMPETENCIA. El Consejo de la Magistratura dispuso la redistribución de juzgados.

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 20/03/2016 05:16

El Consejo de la Magistratura seguirá con el proceso de traslado de juzgados de provincias a capitales donde hay mayor carga procesal. Así lo decidió la Comisión de Implementación de los códigos “Morales” luego de un análisis técnico y dejó sin efecto algunos traslados en lugares donde hay conflicto y se justifica que se quede el juzgado. Asimismo, hoy emitirá la convocatoria para designar jueces y vocales.

La consejera Wilma Mamani informó que en algunos municipios se decidió trasladar un juzgado y no dos como estaba previsto, como en el caso de Corque en el departamento de Oruro, que inició movilizaciones. En Aiquile no se moverá el juzgado, pero sí en otros lugares donde sí amerita el traslado.

De los 19 juzgados en conflicto, de 33 donde se dispuso el traslado, al menos en nueve se continuará con la política de reordenamiento y en otros diez no se trasladará el juzgado.

Tras esta decisión del Consejo de la Magistratura, con la aprobación de la Comisión de Implementación de los nuevos códigos, varios municipios iniciaron movilizaciones y las autoridades judiciales tuvieron que dejar sin efecto el traslado en algunos juzgados como en Incahuasi, Monteagudo y Padilla en Chuquisaca.

CONVOCATORIA
Las acefalías de jueces y vocales en el Órgano Judicial serán llenadas mediante convocatoria nacional que se publicará hoy, domingo, con la novedad de que en la fase previa de habilitación de postulantes la sociedad civil podrá impugnar a las personas que falseen documentos o tengan antecedentes penales o de corrupción.

Mamani informó que la convocatoria para designar al menos 40 jueces y más de 20 vocales seguirá su curso y no tendrá que esperar hasta después de la Cumbre Judicial como adelantó el decano Roger Triveño.

Mamani dijo que según el nuevo reglamento, en la etapa de habilitación habrá la impugnación ciudadana sólo a los requisitos de admisión porque muchos postulantes pueden presentar documentación falsa y el Consejo seguirá acciones legales.

El proceso de selección llevará un mes aproximadamente hasta la designación.

Respecto a la convocatoria para más de 20 vocales remarcó que la designación será por cuatro años de acuerdo con la ley 025, en cambio los jueces designados seguirán siendo transitorios porque no son parte de la carrera judicial.

Podrán postularse los abogados con dos años de antigüedad y se insistirá en la valoración de los méritos del profesional que tendrá una puntuación de 40 puntos y el examen de competencia 60 puntos.

Etiquetas:
  • Consejo
  • Magistratura
  • redistribución
  • juzgados
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor