Niñas embarazadas, una realidad en América Latina
Una nueva investigación del Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (CLADEM) pone en evidencia el embarazo infantil, y las víctimas a temprana edad de agresiones sexuales...
Una nueva investigación del Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (CLADEM) pone en evidencia el embarazo infantil, y las víctimas a temprana edad de agresiones sexuales por parte de sus propios familiares, además de una ausencia del Estado con políticas proteccionistas a este sector vulnerable.
Ayer, en el auditorio de la Biblioteca y Archivo Nacionales de Bolivia, la investigadora Marisol España presentó su investigación “Niñas Madres”, en la que recoge los testimonios de menores de edad que tienen que soportar un embarazo no deseado y datos sobre los embarazos en América Latina y el Caribe.
“Cada año, decenas de miles de niñas de América Latina y el Caribe quedan embarazadas contra su voluntad. Muchas de ellas son obligadas a continuar el embarazo debido a legislaciones restrictivas; presiones familiares, sociales o estatales; o por otros obstáculos como la falta de educación sexual o el acceso a métodos de prevención se convierten en madres a una edad en que deberían estar jugando”, señala parte del texto del libro.