La Alcaldía y Gobernación restan fondos a seguridad
En las dos últimas gestiones se redujeron más de 5 millones de bolivianos
La Gobernación de Chuquisaca y la Alcaldía de Sucre, en las dos últimas gestiones, disminuyeron más de 5 millones de bolivianos en sus presupuestos destinados a Seguridad Ciudadana.
La caída de los precios del petróleo a nivel mundial repercutió en la coparticipación en el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) para los gobiernos autónomos en el país la región también sufrió el recorte y por ende varios proyectos que dependen de estos financiamientos tras la reformulación en las instancias ejecutivas.
Según la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana “Para Una Vida Segura” Nº 264, las entidades territoriales autónomas departamentales deben asignar como mínimo el 10 por ciento de los recursos provenientes de la coparticipación y nivelación del Impuesto Directo a los Hidrocarburos, previa deducción del 30% destinado a la Renta Dignidad.
Pero estos recursos han sido insuficientes para encarar los proyectos de equipamiento, tecnificación preventiva, construcción de módulos y Estaciones Integrales Policiales (EPI).
PRESUPUESTOS
A decir del director de Seguridad Ciudadana de la Gobernación de Chuquisaca, teniente coronel Omar Agrada, en 2014 el presupuesto fue de 13 millones de bolivianos; pero debido a los recortes que se iniciaron en 2015 se redujeron 4 millones, y el presupuesto llegó a Bs 9 millones.
Mientras que en la presente gestión 2016 el presupuesto llegará a 4 millones de bolivianos.
La Gobernación, con este presupuesto, tiene comprometido ejecutar el equipamiento de la EPI en el barrio Patacón, que será entregada en las siguientes semanas.
Además debe equipar las infraestructuras del Servicio de Mantenimiento de la Policía (SEMAPOL) y la nueva Escuela Básica Policial (ESBAPOL).
Mientras tanto, algo similar sucedió en la Dirección de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía de Sucre, que en 2014 tenía como presupuesto Bs 27.473.687; en 2015, Bs 22.422.000 y en 2016 habrá modificaciones ya que el reformulado del POA fue rechazado por el Concejo Municipal y ahora deben elaborar otro presupuesto.
La disminución de los más de 5 millones perjudicará la ejecución de los proyectos.
La Alcaldía de Sucre este año debe dotar de vehículos a la Policía, realizar la preinversión para la construcción de la ESBAPOL y SEMAPOL, además de invertir recursos para el proyecto de implementación de tecnología preventiva.
A decir de Agrada, en la VI Cumbre de Seguridad Ciudadana a desarrollarse la siguiente semana en La Paz, se debe debatir otras fuentes de financiamiento para que los proyectos no se queden estancados.