Ex fiscal Mendoza se declara inocente y acude a la ONU

El abogado está declarado prófugo de la justicia y se comunicó desde la clandestinidad

INVESTIGADO. El ex fiscal de Recursos del Ministerio Público Miltón Mendoza (i). INVESTIGADO. El ex fiscal de Recursos del Ministerio Público Miltón Mendoza (i).

La Paz/ANF
Seguridad / 10/04/2016 05:33

El ex fiscal Milton Mendoza, declarado prófugo de la justicia por la Fiscalía dentro del caso Ganam, en una carta enviada al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) en Bolivia, denunció ser víctima de una confabulación urdida por el Ministerio Público, y observa que el allanamiento en su oficina fue ilegal y atentatorio al ejercicio libre de la profesión, lo que vulnera el principio de confidencialidad.

En la carta fechada el 6 de abril, Mendoza le señala al alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU, Dennis Racicot, que la reacción y molestia de sus detractores no se dejaron esperar, cuando el 29 de marzo a las 11:30, el fiscal Anghelo Jairo Saravia Alberto, sin contar con una orden judicial fundamentada y previa, procedió a allanar su oficina profesional a sola sospecha de que se estaría concertando un fallo con el vocal Fernando Ganam.

"Quiero aclarar que el vocal Fernando Ganam fue cliente mío (Lo defendí en la causa seguida por el M.P y ABC contra él) y se encontraba en mi oficina el día 29 de marzo de 2016 en esa condición y de ninguna manera, y eso quiero remarcar, él (Fernando Ganam) formaba parte del Tribunal de Garantías que iba a conocer y decidir sobre la acción de amparo constitucional que habría presentado el señor Johnny Walber Castelú en contra de los Directivos de COTEL", explica en la misiva.

Mendoza confirmó ser el abogado defensor de los directivos de COTEL, sin embargo señaló que "los vocales convocados en ese caso (Castelu contra COTEL) son los doctores Wily Arias y Rubén Ramírez; por lo tanto, niego enfáticamente que mi persona hubiera concertado algún fallo o cometido algún delito, sino más bien fui víctima de una confabulación urdida por el Ministerio Público para perjudicarme, la misma que lesiona gravemente el sistema de derecho", señala el documento.

En ese contexto, el ex fiscal Mendoza afirmó que el fiscal Saravia no sólo allanó su oficina sin orden judicial, sino también la requisó violentando chapas, cerraduras y finalmente se llevó documentos, computadoras, dispositivos informáticos, una caja fuerte con $us 28.000 y Bs 15.000, producto de su trabajo.

CASO OCTUBRE NEGRO
El abogado Mendoza señaló que en su calidad de ex fiscal de casos muy importantes como el de "Octubre Negro" tomó contacto con una periodista estadounidense, quien investiga la fortuna obtenida por ex dignatarios de Estado en Latinoamérica, entre ellos Gonzalo Sánchez de Lozada y Carlos Sánchez Berzaín, y se comprometió a enviarle algunos documentos relacionados con la investigación que realizó sobre el saqueo del 12, 13 y 14 de octubre de 2003 en el Banco Central de Bolivia y las remesas que llegaron desde Estados Unidos a Santa Cruz, documentación que no pudo enviar.

De acuerdo con la Fiscalía, en el bufete de Mendoza se redactaban "a conveniencia" proveídos que después firmaba la jueza Lía Cardozo, quien fue derivada a prisión junto al vocal Ganam, un fiscal y el presidente de COTEL.

Etiquetas:
  • ex fiscal
  • Milton Mendoza
  • caso Ganam
  • ONU
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor