Policías dejan Camargo tras amenazas de muerte
Los nueve efectivos policiales abandonaron el poblado con más sus motorizados
Los nueve efectivos de la Policía que se desempeñan en Camargo se replegaron a Sucre argumentando que no tenían garantías para continuar con su trabajo, una vez que un grupo de pobladores camargueños intentara tomar el Comando Provincial el sábado por la noche, además de amenazarlos con quemarlos vivos.
Una parte de la población está movilizada porque está en desacuerdo con la detención preventiva de un adolescente oriundo de esa región cinteña que fue identificado como el presunto feminicida de Carola Ortega Cruz.
El sábado por la noche en los ambientes del Tribunal Departamental de Justicia en Sucre, el juez Ervin Rocha ordenó la detención preventiva de C.A.C.C., presunto feminicida de Carola, en el Centro de Rehabilitación de Adolescentes Infractores de la Ley “Solidaridad”, en la zona de Yurac Yurac mientras se desarrollan las investigaciones.
Tras anoticiarse del resultado de la audiencia cautelar en Camargo los familiares, amigos y cientos de pobladores se apostaron en las puertas del Comando Provincial de la Policía y armaron un mitin en el que determinaron reiniciar las movilizaciones y el bloqueo de caminos, además determinaron la expulsión de los policías acusándoles de armar el caso e inculpar al adolescente por el caso de la brutal muerte de Carola acaecida el pasado 25 de marzo.
El subcomandante Departamental de la Policía, coronel Marco Antonio Calvimontes, informó que ayer por la mañana los nueve efectivos policiales, con más sus motorizados, abandonaron Camargo y se replegaron a Sucre para resguardar su integridad física y su vida ya que fueron amenazados de muerte y de ser quemados vivos.
“La gente cuestionó el trabajo de los policías en cuanto a las investigaciones, el sábado los pobladores intentaron tomar el Comando Provincial hasta hubo anuncios de quemar a los policías y por seguridad se decidió replegar a los efectivos, volveremos cuando haya garantías”, manifestó la autoridad policial.
BLOQUEOS Y MARCHAS
El periodista de Radio Lasser en Camargo, Mario Vargas, confirmó que ayer por la mañana 27 buses estaban varados en los ingresos a Camargo, los pasajeros molestos presionaron para que les dejen transitar y llegar a su destino.
Para darles paso, los camargueñosobligaron a los pasajeros de los buses varados a marchar junto a ellos por el poblado y así reclamar por el esclarecimiento de la muerte de Carola.
En horas de la tarde se suspendió el bloqueo, pero no se descarta que las movilizaciones se reanuden hoy.
Vargas contó que los dirigentes de la FEJUVE y el Comité Cívico determinarán que medidas asumir.