Proyecto de sensibilización habla de reas
El representante de la Oficina de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC), Antonino De Leo, anunció ayer el lanzamiento del proyecto de sensibilización sobre la realidad de las privadas de libertad en Bolivia
El representante de la Oficina de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC), Antonino De Leo, anunció ayer el lanzamiento del proyecto de sensibilización sobre la realidad de las privadas de libertad en Bolivia.
“Obrajes es el primer producto del Proyecto de sensibilización sobre la realidad de las personas privadas de libertad, iniciativa conjunta de la UNODC en Bolivia y Dirección General de Régimen Penitenciario del Ministerio de Gobierno", apuntó.
La población penal boliviana orilla los 13.000. El 5% de este índice es de mujeres en situación de cárcel.
Esta obra artística, indicó, fue producida con el apoyo del Grupo del Banco Mundial, de la Embajada de Dinamarca en Bolivia, de la UNODC y el propio autor, el reconocido fotógrafo, artista y escritor, Alessandro Scotti.
Esta iniciativa de alto valor artístico y social pretende acercar la vivencia de las personas privadas de libertad a la sociedad, declaró.