24 de Mayo: Piden pena mayor para ex líderes
Los acusados también apelarán la sentencia hasta este jueves; piden la absolución
A pocas horas de la conclusión del plazo para la apelación de la sentencia por el caso 24 de mayo, que sancionó con seis años de prisión a la mayoría de los 14 acusados, el Ministerio Público y las víctimas solicitaron a los vocales del Tribunal Departamental de Justicia de Chuquisaca agravar el castigo a siete años y medio alegando otros motivos porque el Tribunal de Padilla se habría equivocado en el cálculo de la pena.
Álvaro Ríos, acusado en este caso, señaló que fueron notificados con la apelación del Ministerio Público y del abogado de las víctimas que solicitaron la modificación de la pena de seis a siete años y seis meses de prisión.
Ríos dijo que en su memorial, los acusadores sostienen que además del delito de lesiones graves, cuya sanción es de seis años de prisión, habría motivos fútiles que agravarían esa pena.
“Utilizan ese argumento para solicitar la modificación del quantum de la pena, a nosotros nos parece un disparate porque no existe prueba alguna que acredite que nosotros hubiéramos ejercido lesiones sobre las víctimas y peor aún coacción”, aseguró Ríos.
Denunció presiones para direccionar el resultado de la apelación para que sea conocida por algunos vocales que no garantizan seguridad jurídica por sus antecedentes en otras resoluciones de índole político.
Por su parte, el abogado Ariel Coronado dijo que los defensores de los acusados del caso 24 de mayo se reunieron para plantear la apelación hasta este jueves.
Reiteró que impugnarán el fallo del Tribunal de Sentencia de Padilla, que sin pruebas condenó a los ex dirigentes del extinto Comité Interinstitucional por la Capitalidad, por lesiones graves y estableciendo la autoría conjunta. Además observan que inicialmente los acusaron de la comisión del delito por omisión pero en sentencia les sancionaron por coautoría.
Asimismo, Álvaro Ríos denunció que extraoficialmente conocen que el presidente del Tribunal de Sentencia de Padilla, Ofman Padilla, podría ser designado vocal por un acuerdo con el ex presidente del Tribunal Departamental de Justicia José Antonio Revilla, en supuesta retribución al fallo condenatorio contra los acusados. El juez Padilla calificó de “absolutamente falsa” esa afirmación.