TSJ niega libertad a empresario Sejas y justicia argentina arresta a juez que lo liberó
El caso implicó a la estatal petrolera YPFB, ya que la empresa de Sejas Rosales le brindaba servicio de transporte de carburantes. La Policía argentina encontró droga en las cisternas
La Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) negó la víspera la libertad al empresario José Luis Sejas Rosales, implicado en el caso narcosisternas, quien pidió su liberación por haberse cumplido el plazo máximo de su detención preventiva, en un trámite de extradición que inició Argentina.
De conformidad a los artículos 24 y 25 párrafo segundo del Tratado de Extradición entre Bolivia y Argentina -argumenta la Sala Plena- artículo 30 del Tratado de Derecho Penal Internacional de 1889 y artículo 154 numeral 2 del Código de Procedimiento Penal "declara no haber lugar a la solicitud de libertad".
El caso implicó a la estatal petrolera YPFB ya que la empresa de Sejas Rosales le brindaba servicio de transporte de carburantes. La policía argentina encontró droga en las cisternas. El diputado Tomás Monasterio acusó al presidente de YPFB, Guillermo Achá, de encubrir este ilícito.
Mientras que en Argentina, el exjuez federal de Orán, Raúl Reynoso, que acababa de perder sus fueros por renuncia ante el presidente argentino Mauricio Macri, fue arrestado el sábado en Salta. Es acusado de asociación ilícita y vínculos con el narcotráfico.
Este exjuez el año pasado dejó en libertad al empresario José Luis Sejas, acusado por el denominado caso narcocisternas.
En noviembre de 2015, la justicia argentina halló pruebas de que favorecía la actividad de narcotraficantes. Reynoso estaba a cargo de todas las causas judiciales por tráfico de drogas en la región de la provincia de Salta, limítrofe con Bolivia.