Jueces ven complot en conclusiones de precumbres
El Ejecutivo difundió como conclusiones la eliminación de voto para elegir magistrados
Magistrados y jueces consideran que hay una confabulación del Ministerio de Justicia que después de las precumbres difunde conclusiones que no responden a las opiniones mayoritarias de los participantes en las mesas de trabajo tal como ocurrió en Potosí y Beni, donde se habría determinado la cesación de los jueces, revocar el mandato de las autoridades y eliminar el voto universal como modalidad de elección de magistrados, cuando eso no es verdad, según entrevistados.
Luego de la precumbre departamental de Beni, la ministra de Justicia, Virginia Velasco, informó que en la mesa 1 sobre la forma de elección de autoridades judiciales salió como conclusión descartar el voto universal como modalidad y buscar otros sistemas, sin embargo, esta opinión fue desmentida por el ex presidente del Tribunal Supremo de Justicia TSJ Gonzalo Hurtado y un universitario que participaron de la precumbre, quienes señalaron que hubo algunas opiniones en ese sentido pero que no se puede asumirlas como conclusión.
El delegado de la carrera de Derecho de Beni, Fernando Ribera, informó que en la mesa 1 la mayoría pidió respeto al voto universal y, es más, sugirió incluir mayor participación de instituciones vinculadas a la actividad judicial en la fase de preselección en la Asamblea Legislativa. “De 50 participantes, dos o tres opinaron por abrir la Constitución y cambiar la forma de elección de las autoridades judiciales”, recalcó Ribera. El revocatorio tampoco recibió opinión mayoritaria, agregó el estudiante.
Por su parte el magistrado Fidel Marcos Tordoya cuestionó al Ministerio de Justicia si con la cesación de los magistrados y jueces se logrará cambiar la justicia.
Tordoya también criticó el resultado de las precumbres, incluso la del sector judicial, porque en su criterio sólo es una erogación de un presupuesto millonario que podría ser invertido para crear más ítems de jueces.
La presidenta de la Asociación de Magistrados de Chuquisaca, Janeth Calvo, lamentó que el Ejecutivo desconozca las conclusiones de la precumbre del sector judicial que priorizó la independencia, el presupuesto y el pluralismo como ejes temáticos de la Cumbre Judicial de junio.