Policía: El D-2 es la zona más peligrosa en Sucre
En este distrito municipal hay varios locales de expendio de bebidas alcohólicas
La Policía reporta que entre 21 robos y hurtos de celulares y billeteras se registran por semana en el Distrito 2, donde también se reportan unas 21 personas heridas con armas punzocortantes producto de riñas y peleas en locales de consumo de bebidas alcohólicas y la “zona rosa” existentes en la zona.
“El D-2 siempre ha sido uno de los distritos más peligrosos del municipio, estamos trabajando en reducir los índices delincuenciales que se registran en estos lugares debido a la presencia de varios locales de consumo de bebidas alcohólicas, centros comerciales y la Terminal de Buses”, informó el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), coronel Raúl Herbas.
ROBOS Y HURTOS
Según el reporte de la Policía, en este distrito municipal los delitos que más se cometen son: los robos y hurtos patrimoniales de billeteras, bolsos, carteras y celulares.
Por día, en la FELCC se reportan tres casos de robos de celulares, carteras o billeteras, sin embargo, siendo los objetos de baja cuantía, los propietarios desisten de sentar la denuncia, interrumpiendo la investigación y la aprehensión de los supuestos antisociales.
“En otros casos se detiene de forma infraganti a los ladrones, y cuando se deriva el caso al Ministerio Público, los propietarios concilian con los supuestos antisociales permitiendo que estas personas sigan delinquiendo, así entorpeciendo nuestro trabajo”, acotó Herbas.
Los lugares donde se cometen los robos y hurtos son las calles Nataniel Aguirre, Pando, Emilio Hoschman, J. Prudencio Bustillos, galpón del Mercado Campesino y la Terminal de Buses.
AGRESIONES
La autoridad policial también informó que en el distrito se registran más hechos de agresiones con armas punzocortantes debido a que hay muchos locales de consumo de bebidas alcohólicas y la “zona rosa”.
“En estos locales se hacen pildorear, además al transitar por las calles, los antisociales los atracan provocándoles heridas cortopunzantes para sustraer sus pertenencias”, manifestó.
En esta zona los dos hechos recientes de sangre que se registraron fueron la muerte de dos adolescentes producto de agresiones con arma blanca; el primero sucedió en 2015, frente al Hospital Universitario, y el segundo a principios de 2016, en la avenida Monseñor Santillán.