TSJ rechaza incidentes en casos ENFE y FOCAs

El empresario Samuel Doria Medina apeló la resolución de los magistrados

PROCESO. La investigación preliminar está a cargo de una comisión de fiscales en Sucre. PROCESO. La investigación preliminar está a cargo de una comisión de fiscales en Sucre.

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 15/05/2016 04:55

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) rechazó cuatro de seis incidentes de los sindicados en el caso denominado ENFE y FOCAs en el que la Fiscalía investiga al empresario Samuel Doria  Medina, el ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada y otros, quienes pretenden cerrar la acción penal porque se habría superado el plazo de un juzgamiento; la resolución de los magistrados se enmarca en la normativa que impide la prescripción de los delitos vinculados a la corrupción.

El director Departamental de la Procuraduría General del Estado en Chuquisaca, Lucio Valda, informó que esta entidad interviene en su calidad de sujeto procesal en el caso de privatización de la Empresa Nacional de Ferrocarriles (ENFE) y el proyecto de Formación de Capital en Áreas Secundarias (FOCAs).

Valda informó que los coprocesados Samuel Doria Medina, Juan Demeure Banner, Jaime Eduardo Villalobos y Raúl España Smith plantearon excepciones e incidentes por extinción de la acción penal por prescripción, aseguran que el tiempo límite transcurrió y que no se los podía juzgar.

El TSJ, luego de escuchar la respuesta del Ministerio Público y de la Procuraduría, declaró infundadas las excepciones por lo que el proceso sigue su curso.

“No es raro que en los próximos días los otros sindicados presenten excepciones e incidentes intentando dilatar o frenar estos procesos de responsabilidad, sin embargo, tanto la Fiscalía como la Procuraduría responden técnica y jurídicamente a estas pretensiones y que el TSJ obre siguiendo la línea que marcó declarando infundadas estas excepciones e incidentes”, señaló Valda.

La prescripción no corresponde porque no se está aplicando de manera retroactiva la ley penal sino la Constitución Política del Estado y las leyes de juicio de responsabilidades que impiden que los delitos vinculados a la corrupción prescriban, según sus palabras.

Los sindicados plantearon seis incidentes y el TSJ les notificó con el rechazo de cuatro. Doria Medina apeló la resolución porque los magistrados no habrían valorado los argumentos que esgrimieron.

Explicó que una vez concluida esta fase investigativa, el Ministerio Público podría imputar y seguir con la investigación y en la conclusión presentar la acusación formal o el sobreseimiento.

Etiquetas:
  • TSJ
  • rechaza
  • incidentes
  • caso ENFE
  • caso FOCAs
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor