La aprehensión de abogados y jueces aflige a magistrados
Los colegios de abogados marcharán hoy en defensa del ejercicio de la profesión
Magistrados del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional expresaron su preocupación por las aprehensiones de jueces y abogados que afectan a la independencia de los juzgadores y al ejercicio profesional de los juristas, porque no condicen con un Estado de Derecho y la vigencia de la vida democrática en el país. Los jueces en diferentes distritos iniciaron acciones de protesta en rechazo a la intromisión del Gobierno y de la Fiscalía.
El magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Antonio Campero expresó su preocupación por lo que está aconteciendo con la captura del juez Marcelo Coca en Santa Cruz y los abogados que defienden a Gabriela Zapata, ex novia del presidente Evo Morales, que llaman la atención por la forma de proceder. Coca fue detenido por emitir una resolución de primera instancia y los abogados por defender a una persona encarcelada.
“Cómo es posible si hay una resolución judicial (de un juez) inmediatamente se asuman medidas de hecho de parte del Ministerio Público, trasladando al juzgador a una jurisdicción que no corresponde, Chuquisaca, sino a Santa Cruz, que es el juez natural”, aseguró Campero.
Explicó que cualquier decisión judicial de primera instancia tiene derecho a la apelación de la parte que se considera afectada para revisar ante un tribunal superior.
El magistrado no quiso referirse a la persecución denunciada por las asociaciones de jueces y abogados hasta no tener todos los elementos de los hechos, sin embargo, anunció que será motivo de análisis del Órgano Judicial.
Por su parte, el magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) Efren Choque, que se sumó a la preocupación, observó que hay una disfunción en algunos términos de cómo se valora cada proceso en el sistema judicial. “Quiero expresar que merece preocupación algunos actos judiciales que se están llevando a cabo”, recalcó.
En cambio, el presidente del Consejo de la Magistratura, Wilber Choque, señaló que en Bolivia todos los ciudadanos pueden ser sujetos de una investigación, respetando el debido proceso y la independencia.
Los colegios de abogados de La Paz, Oruro, Cochabamba, Santa Cruz y Chuquisaca anunciaron hoy una protesta. En Sucre la concentración será a las 10:00 en el ICACH.