Autoridades de Bolivia y Perú acordaron ayer, fortalecer la labor conjunta de interdicción y erradicación de coca ilegal en frontera común y crear un centro de inteligencia, además de mejorar el intercambio de información, en el marco del convenio de la V Comisión Binacional que tienen ambas naciones.
En representación del Gobierno de Bolivia, el viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, clausuró la reunión de la comisión mixta binacional de cooperación en materia de desarrollo integral y sostenible, de prevención del consumo de estupefaciente, de erradicación de cocales ilegales y control del tráfico de drogas y delitos conexos.
En representación del Gobierno de Perú, Carlos Figueroa, dijo: "Fueron dos jornadas de trabajo productivo frente al problema mundial de las drogas y que une a ambos países, que llegaron a consenso para fortalecer acciones conjuntas contra el tráfico de sustancias controladas en beneficio de la sociedad y de ambos pueblos, pero respetando los derechos humanos".
Ambas autoridades, destacaron los avances logrados en la lucha contra el narcotráfico, sobre todo la anulación de las rutas que emplean las organizaciones criminales para traficar sustancias controladas, sobre todo, la neutralización el puente aéreo en 90%.
El jefe antidroga de Bolivia, resaltó que se acordó fortalecer la represión al narcotráfico, realizando operaciones combinadas y simultáneas en frontera entre la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), los Diablos Rojos, los Diablos Azules, la marina del Perú y la Dirección Nacional Antidrogas (Dinandro) y otras unidades.
Seguridad
CREAN CENTRO DE INTELIGENCIA
Bolivia y Perú fortalecen lucha antidroga conjunta
Autoridades de Bolivia y Perú acordaron ayer, fortalecer la labor conjunta de interdicción y erradicación de coca ilegal en frontera común y crear un centro de inteligencia
LO MÁS LEÍDO...
Fuerzas políticas cierran campañas con cumbia, serenatas móviles y caravanas en Sucre
LocalCerca de 2.500 canastas familiares están guardadas en dependencias de la Gobernación
LocalSucre: 30 personas cumplen trabajos comunitarios tras ser sorprendidas sin barbijo
LocalMuere por covid-19 el viceministro de Lucha contra el Contrabando
PolíticaDefensa concluye trámite y anuncia devolución de Bs 300 a premilitares de categoría 2020-2021
SeguridadCanciller rebate denuncia de “masacre blanca” acusando a exfuncionarios de “bajar la cabeza” ante EEUU
PolíticaEl TSE puede corregir la inhabilitación de Manfred, según Ley de Régimen Electoral
PolíticaCOED de Santa Cruz denuncia al Gobierno por “vacunación clandestina” de 63 personas
SociedadSúmate presenta recurso ante el TSE; Manfred continúa en campaña pese a inhabilitación
PolíticaAgua: División en Codeinca afecta al pedido de ley de condonación de deuda de Elapas
LocalCarta póstuma: Feminicida echó la culpa hasta el final a su víctima
SeguridadFeminicidio, doble infanticidio y suicidio conmocionan en Sucre
SeguridadCamacho se aleja en Santa Cruz, el MAS gana en Cochabamba y no hay un claro ganador en La Paz
PolíticaAutor de infanticidio y feminicidio se ahorcó diez horas después
SeguridadComandante de la Región Militar Nº4 rompe el silencio sobre el retiro del escudo
LocalCopa, Arias y Reyes Villa, con amplia ventaja para ganar en El Alto, La Paz y Cochabamba
PolíticaFeminicida e infanticida tenía orden de alejamiento, pero rondaba por la casa de sus víctimas
SeguridadPoppe pide a Mesa “evitar una desgracia” en Sucre; Pereira ve una "falta de respeto"
LocalCinco turistas que dañaron la Puerta del Sol y dos monolitos de Tiahuanaco fueron aprehendidos
Cultura
Concluye torneo de billar con una jornada intensa

Raquet: Nacional comienza hoy sus fases finales

El clásico chuquisaqueño se juega en fecha decisiva
