Las fiestas clandestinas denominadas “confra” se hacen más comunes en Sucre

Lo malo de estos encuentros es que motivan a los adolescentes a consumir bebidas alcohólicas e incluso instan a la práctica del sexo a través de mensajes en las manillas

Estas son las manillas que se comercializan en varios lugares de la ciudad. Foto: Henry Aira Estas son las manillas que se comercializan en varios lugares de la ciudad. Foto: Henry Aira

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 01/06/2016 16:56

En Sucre, grupos de colegiales organizan los fines de semanas las fiestas clandestinas denominadas “confra”, donde se oferta “full” diversión y consumo de bebidas alcohólicas.

Las redes sociales, y en especial el WhatsApp, son el nexo para convocar a los adolescentes.

Para estos eventos se ofertan manillas bajo dos modalidades: si los interesados compran antes del evento les cuesta Bs 20, tanto para varones como mujeres, pero el costo sube a Bs 25 si las adquieren el mismo día del encuentro.

La venta de las manillas se las realiza en los colegios, en las plazas y en la ex peatonal, lugares por donde transitan en gran número los colegiales.

Muchos de los mensajes en las manillas sugieren, incluso, la práctica del sexo, tal como se observa en la fotografía.

Hace algunos días, la Policía sorprendió primero a 200 y luego a 59 adolescentes en dos fiestas clandestinas en Totacoa y Villa Armonía.

Etiquetas:
  • adolescentes
  • fiestas clandestinas
  • consumo de bebidas
  • Sucre
  • confra
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor