Barcazas chinas: Fiscalía apelará decisión judicial
La Fiscalía General apelará la decisión judicial que determinó medidas sustitutivas a la detención preventiva para cuatro militares y cuatro funcionarios públicos acusados dentro del caso de las barcazas chinas
La Fiscalía General apelará la decisión judicial que determinó medidas sustitutivas a la detención preventiva para cuatro militares y cuatro funcionarios públicos acusados dentro del caso de las barcazas chinas, informó el fiscal General Ramiro Guerrero.
En el caso de la compra irregular de 16 barcazas adquiridas a empresas chinas, varios militares de la Empresa Naviera Boliviana (ENABOL) y funcionarios públicos fueron imputados por haber ocasionado un daño económico el Estado de $us 30 millones.
"La jueza ha determinado las medidas sustitutivas para estas ocho personas en el caso barcazas chinas", mencionó Guerrero.
Los implicados son acusados por los delitos de incumplimiento de deberes y conducta antieconómica; la audiencia se llevó el miércoles donde la jueza del caso determinó las medidas sustitutivas para las ocho personas.
El fiscal dijo que estas personas fueron parte de las comisiones de calificación que concretaron la compra de las barcazas. Los implicados son Luis Fernando Guillermo Bustos, Álvaro Fernando Guzmán Ferrufino, Antonio Orlando Pérez, Wilfredo Roberto Choque, Gonzalo Hugo Ramallo, Víctor Durán, Zenobia Astete y Armando Pacheco Gutiérrez.
"Todos son funcionarios o servidores públicos, todos son gente que ha intervenido en las comisiones de calificación, en las comisiones de seguimiento a este caso denominado barcazas chinas, de estos ocho, cuatro son militares", indicó.
El caso de las barcazas se remonta a 2009 cuando ENABOL empezó el trámite con dos empresas chinas para la construcción y adquisición de 16 embarcaciones y dos empujadores que no llegaron jamás.