Del Granado advierte que Evo Morales carece de información en el tema judicial

La polémica sobre la cadena perpetua y la independencia judicial continúa a una semana de la Cumbre Nacional de la Justicia

El ex alcalde de La Paz, Juan del Granado. Foto: Archivo El ex alcalde de La Paz, Juan del Granado. Foto: Archivo

La Paz/ANF
Seguridad / 18/06/2016 11:42

El ex alcalde de La Paz, Juan Del Granado, afirmó que el presidente Evo Morales carece de información y asesoramiento sobre temas profundos de la justicia, como el caso de la independencia judicial y la propuesta de cadena perpetua.

"Nuestro Presidente lo que requiere es una mayor información, mayor asesoramiento sobre los problemas profundos de la justicia", dijo ANF.

La advertencia del político opositor surgió después de que en la Cumbre de Justicia, el vicepresidente Álvaro García planteó la aplicación de cadena perpetua en Bolivia para delitos de violación a niños y niñas, seguido de muerte.

Esa sugerencia de García fue aprobada en la Cumbre y generó una serie de repercusiones contrarias. Una de las instituciones que condenó dicha intención fue la Iglesia Católica al calificarla como una medida "innecesaria". Luego Morales dijo respondió: "No quiero pensar que ese obispo que rechaza la cadena perpetua está defendiendo al obispo que viola al niño".

Pero el Presidente no se quedó sólo con esa observación. Este viernes, también declaró que la derecha pide independencia judicial porque supuestamente quiere que la justicia "dependa de la embajada de Estados Unidos, como antes".

Sin embargo, Del Granado aseguró que la carencia de independencia judicial es un problema "centenaria", que se "profundizó con la política autoritaria del (actual) Gobierno".

Explicó que en el pasado no había independencia judicial porque los partidos políticos que conformaban el parlamento se cuoteaban la designación de los jueces y ahora con el gobierno del Movimiento Al Socialismo, la situación no cambió.

Ahora "la Asamblea Legislativa, en lugar de hacer una rigurosa calificación de méritos de idoneidad personal, procede a un cuoteo de las candidaturas, pero esta vez, entre las organizaciones sociales afines al Gobierno y las bancadas regionales del partido gobernante", remarcó.

Asimismo calificó de "totalmente equivocada" la propuesta de implementación de cadena perpetua en el país.

"Los delitos, así sean muy graves, no se resuelven sacando a los delincuentes de por vida de la circulación o aplicándoles la pena de muerte como ocurre en otros países, como Estados Unidos. Entonces el Presidente también debería informarse que la cadena perpetua es un mecanismo de castigo penal de los norteamericanos, donde hoy en día tienen más de 40 mil reos condenados de por vida generando hacinamiento en sus cárceles y además pese a ello, los delitos violentos o aberrantes siguen creciendo en ese país", manifestó.

Entonces (según Del Granado) esa situación que se registra en EEUU es una demostración de que la sanción de delitos con medidas extremas, como la cadena perpetua, no tiene ningún efecto en la reducción de hechos aberrantes.

"Por tanto, estas apreciaciones del Presidente sobre la independencia judicial y respecto a la cadena perpetua, están dando cuenta de una lamentable falta de información y asesoramiento jurídico de parte de su propio entorno", insistió.

Etiquetas:
  • Juan Del Granado
  • Evo Morales
  • justicia
  • Cumbre
  • asesoramiento
  • cadena perpetua
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor