Sirej busca modernizar el servicio judicial en Bolivia

Pero aún tropieza con falencias de equipamiento, capacitación y mayor difusión

DIGITAL. El litigante puede acceder a su expediente a través de un celular. DIGITAL. El litigante puede acceder a su expediente a través de un celular.

William Zolá/CORREO DEL SUR
Seguridad / 26/06/2016 05:44

El Sistema Integrado de Registro Judicial (SIREJ) comienza a ganar espacio en el servicio de justicia del país para darle mayor celeridad y transparencia a los procesos civiles y familiares y que los litigantes puedan hacer seguimiento de sus causas mediante la página web y el teléfono móvil y acudir menos a los juzgados. El nuevo sistema fue implementado en las nueve capitales de departamento y El Alto. Según los datos del Consejo de la Magistratura, de las 88.329 causas en trámite en materia civil, familiar y Niñez y Adolescencia, unas 200 personas por semana realizan consultas de sus causas mediante este sistema.

El SIREJ, implementado oficialmente desde febrero de este año, permite el registro de expedientes desde el momento del ingreso en Plataforma y todos los actuados hasta el archivo o cierre del caso, según el director interino de la Unidad Nacional de Servicios Informáticos, Weimar Durán.

El registro está a cargo de los funcionarios de apoyo judicial que ya no tienen que acudir a los cuadernos o libros diarios como todavía se ve en algunos juzgados por las limitaciones de equipamiento y personal.

El litigante podrá seguir su proceso a través de la página web sirej.magistratura.organojudicial.gob.bo y en los teléfonos móviles descargando la aplicación Sirej.

Esto permitirá un control eficaz para las autoridades judiciales sobre el estado de los procesos y de los propios litigantes, que podrán acudir a las instancias disciplinarias si hay incumplimiento de plazos.

Hasta el próximo mes, este sistema será implementado en el régimen disciplinario y posteriormente, entrarán en vigencia las notificaciones electrónicas que están establecidas en la ley pero no se aplican por falta de equipamiento y reglamentación. Hasta agosto se pretende incluir las audiencias grabadas en audio y video.

Solamente el litigante puede ingresar a consultar sobre su causa a través del Número de Registro Judicial (NUREJ) del expediente y la contraseña o webID, en la página web o a través de la aplicación Sirej en un teléfono celular.

“Publicamos cuándo entra el memorial, cuándo pasa al secretario, al juez; el señalamiento de audiencias, y las notificaciones”, explicó Durán, de manera que las partes sólo tendrán que acudir ante el juzgado cuando quieran ver en físico los decretos del juez y el expediente.

Actualmente, la página del SIREJ recibe por semana una media de 200 consultas, la cual es mínima con relación a más de 88.329 causas en trámite en todo el país. La falta de capacitación a los funcionarios y una reglamentación que los obligue a registrar las causas en el nuevo sistema son algunas de la falencias en la implementación.

Está previsto que el SIREJ llegue a las provincias el próximo año pero requiere de infraestructura de red y equipamiento de computadoras que están en trámite.

Durán explicó que el SIREJ se implementa con el software libre que no requiere de licencias y es gratuito. Otros problemas con los que todavía se tropieza es que los servidores en los distritos son antiguos y el equipamiento de los juzgados también es antiguo y están en proceso de renovación.

Desde 2000, el Órgano Judicial aplica el sistema IANUS para el registro de actuados en materia penal y se utilizaba sólo para el sorteo de causas en materia civil, pero el costo de mantenimiento es muy alto, según el funcionario de informática.

Los datos del Consejo de la Magistratura revelan que el distrito judicial de La Paz tiene 29.325 causas en trámite en materias Civil, Familiar y de la Niñez; le siguen Cochabamba con 17.372, Santa Cruz con 16.992 y Chuquisaca es el cuatro distrito con más causas, 6.428.

Etiquetas:
  • Sirej
  • servicio
  • judicial
  • Bolivia
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor