Policía mejora sistema de radio-comunicación
Los patrulleros ya no tendrán problemas de interferencia y de falsas alarmas

El sistema “P-25 de misión crítica” entró en vigencia en Sucre y permitirá una comunicación plena sin interrupciones ni interferencia de banda entre las unidades motorizadas de la Policía. Con este nuevo medio se podrá localizar a los patrulleros mediante el Sistema de Posicionamiento Global (GPS) y enviarlos hasta el lugar de emergencia en pocos minutos. El proyecto costó Bs 4.6 millones.
Uno de los problemas que tenía la Policía en el Centro Automático de Despacho Integral (CADI), lugar donde funciona las cámaras de video vigilancia y radiocomunicación, era la interferencia de banda por gente “inescrupulosa”, radiomóviles y medios de comunicación; además de cortes intempestivos por fallas en la energía eléctrica o problemas técnicos en las antenas de las radios y los "handies". “Con el nuevo sistema P-25 de misión crítica se solucionará estas deficiencias, además de implementar otras características útiles para el patrullaje y control en las calles”, informó el director de esta unidad, teniente coronel Bismarck Pereyra.
Ayer, en un acto público, el alcalde de Sucre, Iván Arciénega, entregó oficialmente el moderno sistema de comunicación que contempla la instalación de tres repetidoras, una consola de despacho, cuatro baterías de extra respaldo que permitirá que los equipos funcionen aunque no haya energía eléctrica, un shelter de comunicaciones, 20 equipos portátiles de radiobase con GPS y 30 equipos portátiles (handies). Estos equipos ya fueron instalados y están en funcionamiento.
AUXILIO PRONTO
Pereyra explicó que con el nuevo sistema, cuando el "despachador" reciba una alerta de emergencia convocará a los patrulleros y mediante el GPS identificará al que esté más cercano y pueda asistir de inmediato a la zona.
En la actualidad, 20 patrullas tienen las radiobase y los handies serán distribuidos al personal de Radio Patrullas.
A decir de la autoridad policial, se prevé hacer otra solicitud de más equipos handies para optimizar la comunicación y el pronto auxilio a las emergencias que se reportan en la ciudad. “Lo optimo sería que se tenga unos 70 a 100 equipos portátiles”, concluyó.