Sentencian a ex prefecta a pasar un año en prisión
La pena permite acogerse al perdón judicial; Savina Cuéllar apelará a la condena

"¿Por qué a mí sola me están procesando? Es un juicio político", dijo la ex prefecta de Chuquisaca Savina Cuéllar, ante el Tribunal de Sentencia N° 2 antes de escuchar el fallo que la declaró culpable de haber cometido incumplimiento de deberes, pero la declaró absuelta de los delitos de encubrimiento y uso indebido de influencias, por el caso de la supervisión de la tercera fase del estadio Patria.
La sentencia fue leída por la presidenta del Tribunal de Sentencia N° 2, Fabiola Claros, a las 11:05 de ayer condenando a Cuéllar, “a cumplir un año de reclusión” en el penal San Roque. Sin embargo, debido a que el ilícito fue cometido antes de la vigencia de la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz y “siendo que la pena impuesta no sobrepasa los dos años de reclusión, se le concede el beneficio del perdón judicial”, dijo Claros.
La decisión no fue recibida de buena manera ni por la acusada ni por la víctima. El abogado defensor de Cuéllar, Ariel Coronado, dijo que apelará la decisión, porque en su criterio con relación al incumplimiento de deberes no hay suficientes elementos de dolo. Además, adelantó que en la apelación se buscará que el tribunal de alzada declare la prescripción del delito, debido a que habría prescrito hace cinco años.
A decir de Coronado, el hecho que habría derivado en el incumplimiento de deberes, para el Ministerio Público, está relacionado con no haber subido al Sistema de Contrataciones Estatales (SICOES) el Documento Base de Contrataciones (DBC) para la contratación de la supervisión en la construcción de la tercera fase del estadio Patria y la no publicación de las boletas de garantía.
“No hay daño económico al Estado. Se ha hablado de uso indebido de influencias, no existe. Se ha hablado de encubrimiento, no existe. Por eso fue absuelta de esos cargos”, manifestó el abogado defensor.
Recordó que el incumplimiento a la norma administrativa por no haber publicado en el SICOES “no es delito”. Dijo que la pericia realizada por el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) en juicio “ha determinado que existe responsabilidad administrativa, no civil, no penal”.
MINISTERIO DE TRANSPARENCIA
Por su parte, el viceministro de Lucha contra la Corrupción del Ministerio de Transparencia, Jorge Flores, que estuvo presente en la audiencia de ayer tampoco estuvo contento con la decisión del Tribunal de Sentencia y calificó esa decisión de “atentatoria a los intereses del Estado”.
En criterio del Ministerio de Transparencia, sostuvo, “no se han valorado adecuadamente las pruebas que se han presentado”. Manifestó que la declaratoria de la acusada como culpable del delito de incumplimiento de deberes también conlleva los delitos de uso indebido de influencias y encubrimiento. Adelantó que apelará la decisión del Tribunal de Sentencia.
La ex autoridad departamental afronta diez juicios penales
Tras la conclusión de la audiencia, la ex prefecta de Chuquisaca Savina Cuéllar calificó su condena por el delito de incumplimiento de deberes como "política”.
En contacto con los medios de prensa dijo que no tendrían que haberle dado “un solo día de sentencia, porque ahí está la obra” y que no se benefició económicamente. “La obra ahí está funcionando”, precisó.
La ex autoridad departamental afronta diez procesos penales que le sigue el Ministerio Público, de los cuales dos concluyeron con sentencia condenatoria: uno por el caso 24 de Mayo en el que recibió una sentencia de seis años y medio de presidio, pero que está en apelación; el otro, el que concluyó ayer con sentencia de un año de cárcel, que también apelará.
Antes de escuchar la sentencia, el Tribunal ofreció la palabra a Cuéllar y en esa oportunidad cuestionó por qué sólo la ex autoridad era objeto de proceso por el Ministerio Público, cuando hubo varios funcionarios que también tuvieron responsabilidades en el proceso de contratación. Dijo que por esa decisión de enjuiciarla sola, se convierte en un “juicio político”.
La lectura íntegra de la sentencia se realizará el domingo 14 de agosto a las 16:00, anunció la presidenta del Tribunal de Sentencia N° 2, Fabiola Claros, quien presidió el juicio junto a sus colegas Héctor Andia y Esteban Monzón.