Rescatan con vida a cuatro personas de accidente aéreo

Los ocupantes de la avioneta esperaron 20 horas para ser rescatados

REENCUENTRO. Los familiares se reunieron en Trinidad. REENCUENTRO. Los familiares se reunieron en Trinidad.

Santa Curz/El Deber
Seguridad / 15/08/2016 04:56

Con heridas leves, cansadas y deshidratadas, así fueron rescatadas las cuatro personas, entre ellas una niña de tres años, que iban a bordo de la avioneta CP-1855 que se precipitó a tierra la tarde del sábado.

La emoción de los familiares de los supervivientes fue grande cuando vieron bajar del helicóptero de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) a sus seres queridos, tras horas de incertidumbre.

De acuerdo con Gloria Leaños, madre de la menor afectada, un helicóptero del Grupo Aéreo 51 de la Fuerza Aérea de Bolivia (FAB) llegó hasta la estancia Catamarca, donde se encontraban los pasajeros de la avioneta siniestrada aguardando ser evacuados del lugar.

La aeronave había quedado con la punta clavada en un yumomo (pantano) del lugar, lo que permitió que los pasajeros y el piloto puedan salir a la superficie a la espera de ser rescatados.

La niña Mía, de solo tres años, viajaba junto a sus bisabuelos Renato Vásquez Mercado, Selvira Salvatierra y el piloto Carlos Torrico cuando la aeronave se precipitó a tierra. El piloto y sus pasajeros que habían salido desde San Borja rumbo a la estancia Las Tacuaritas, tuvieron que pasar la noche del sábado en el lugar del accidente hasta ser evacuados, primero por un grupo de personas al mando del dueño de la línea de transporte de la aeronave y luego por un helicóptero de la FAB.

“Se agradece al Ministro de Defensa quién movilizó la aeronave, la colaboración del grupo SAR que brindó su asistencia médica a los heridos y la colaboración oportuna de Luis Fernando Guiteras, dueño de la línea de transporte aéreo (de la avioneta), quienes llevaron a cabo una tarea de rescate durante varias horas”, explicó Leaños.

Las personas fueron evacuadas desde la estancia Catamarca y transportadas hacia San Borja en el helicóptero de la FAB para después ser trasladadas hasta el centro médico del lugar, donde les brindaron los cuidados necesarios.

SE APAGÓ EL MOTOR DE LA AVIONETA
Luis Fernando Guiteras, funcionario de la empresa de servicios de transporte aéreo San Borja, dijo que de acuerdo con la versión del piloto, Carlos Torrico, el motor de la avioneta se apagó por lo que tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia.

Guiteras dijo que tras enterarse del accidente partieron en otra avioneta y hallaron la nave, pudiendo apreciar que la tripulación estaba con vida. No lograron aterrizar y volvieron a San Borja para activar el plan de rescate de los pasajeros.

"Anoche (sábado) hemos enviado dos camionetas al sitio donde estaba la avioneta caída, también mandamos gente en caballo para que ingresen al sitio pantanoso y los llevamos hasta la propiedad Catamarca. Fueron seis horas de trabajo arduo, pero logramos sacar a los pasajeros de la zona del accidente", explicó Guiteras.

Desde la empresa desconocen los motivos de la falla de su avioneta y aguardan que la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) realice las investigaciones necesarias para identificar los motivos.

DGAC INICIA LA INVESTIGACIÓN
La DGAC, tras enterarse lo sucedido, emitió un comunicado en el que señala que designó un personal conformado por inspectores de la oficina regional de Trinidad, especialistas en investigación de accidentes e incidentes de aviación.

“Correspondiendo ahora a la DGAC realizar el trabajo técnico investigativo para establecer con precisión los detalles del suceso, así como las posibles causas que lo ocasionaron”, señala el comunicado.

Etiquetas:
  • Rescatan
  • personas
  • accidente
  • aéreo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor