Consejo cesó a 10 jueces por demora de procesos
La Amabol dice que el 80% de la mora procesal no es atribuible a los jueces
La mayoría de los jueces destituidos o suspendidos de sus funciones en el primer semestre del año fueron sancionados así por demoras en la resolución de causas, en muchos casos debido a la carga procesal y otros, por negligencia. Ayer, el Consejo de la Magistratura reveló que en lo que va del año destituyó a ocho jueces, dos vocales y tres funcionarios de apoyo, mientras que otros 159 fueron suspendidos del cargo sin goce de haberes.
La presidenta de la Sala Disciplinaria del Consejo de la Magistratura, Cristina Mamani, mostró ayer, datos sobre las denuncias y procesos disciplinarios contra los funcionarios jurisdiccionales y administrativos. Reveló que en los primeros seis meses del año se procedió a la destitución de ocho jueces, dos vocales y tres funcionarios de apoyo, en total 13. El pasado año se destituyeron a 37 funcionarios.
Mamani informó de otros 159 funcionarios suspendidos del cargo sin goce de haber; ocho vocales, 104 jueces y 47 funcionarios de apoyo jurisdiccional. La mayoría habría sido cesada o suspendida por retardación.
“No se trata de una persecución porque las denuncias se inician a solicitud de las partes, las víctimas y abogados que se sienten atropellados en sus derechos que van a Transparencia, Control y Fiscalización y ante los jueces disciplinarios de los distritos”, aseguró Mamani.
En lo que va del año se presentaron 1.297 denuncias nuevas contra vocales, jueces y personal de apoyo, de esa cantidad, 603 resultaron ser probadas.
La Sala Disciplinaria recibió 494 resoluciones en apelación en segunda instancia y resolvió 375, un 75.1%; quedan 119 expedientes para el segundo semestre.
En criterio de la Asociación de Magistrados de Bolivia (AMABOL), el 80% de los factores que inciden en la supuesta retardación de justicia, que en realidad es mora procesal, no son atribuibles al juez, sino a la parte administrativa y a la propia estructura del Órgano Judicial.
El presidente de esta institución que aglutina a los jueces, David Rosales, dijo que todos los años se incrementa el ingreso de causas y no así la cantidad de jueces. “No hay posibilidad humana que pueda equilibrar esa situación y al contrario le amplían más competencias a los mismos jueces”.